El cloro debe usarse por si solo o diluido únicamente con agua, debido a que al ser mezclado con otras sustancias puede ser peligroso para la persona que lo realiza y quienes estén alrededor, alerta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo a la Revista del Consumidor, las mezclas más dañinas son las siguientes:

  1. Con agua caliente: Esta mezcla genera gas cloro, el cual afecta al sistema respiratorio, provoca tos, dolor pectoral y retención de agua en los pulmones. Además, pierde su función desinfectante.
  2. Con agua oxigenada (peróxido): Al combinar ambos, se obtiene cloratos y gas cloro, peligroso para las membranas mucosas, incluyendo ojos, garanta y pulmones.
  3. Con amoniaco: Con estos se genera cloramina, mezcla que provoca daños pulmonares y de hígado, y también provoca dolor de cabeza y dificultad para respirar.
  4. Con ácido muriático: Esta mezcla también produce gas cloro, que impacta directamente a las membranas mucosas, incluyendo ojos, garganta y pulmones.
  5. Con alcohol (líquido o en gel): De esta forma se puede obtener cloroformo, lo que provoca mareos o náuseas y puede impactar en el sistema nervioso.
  6. Con vinagre: Da como resultado ácido peracético y gas cloro, afectando a las membranas mucosas.
  7. Con ácido cítrico: También se crea gas cloro, que impacta en el sistema respiratorio, provoca tos, dolor pectoral y retención de agua en los pulmones.
Te puede interesar: ¡Leche saborizada engañosa! PROFECO señala 6 marcas por incumplir

Asimismo, la Revista del Consumidor alertó que estar mucho tiempo en contacto con el simple líquido de limpieza, es decir, sin mezclarlo, puede provocar:

  • Comezón
  • Ardor
  • Urticaria
  • Enrojecimiento de la piel
Cloro
(Foto: Karen Mojica)

Por ello, pide a los consumidores, de ser posible, que utilicen guantes al manipularlo. De lo contrario, es importante lavar con abundante agua y jabón neutro la piel, con el fin de detener la irritación.

Así sí se usa el cloro

La Profeco no se limitó a hacer la advertencia, sino que también informó las formas correctas para usar dicho producto de limpieza:

  • Lavar los trastes: Diluir una cucharada y media de cloro en medio litro de agua.
  • Desinfectar superficies: Diluir un tercio de taza de cloro en 1.5 litros de agua
  • Lavar ropa blanca: En lavadora hay que colocar solo media taza por cada 30 litros. A mano es un tercio por cada nueve litros de agua.
  • Limpieza de pisos: Diluir una parte por 25 de agua.
  • Lavar el baño: Colocar un cuarto de taza de cloro en dos litros de agua, verter en el inodoro y dejar reposar 5 minutos, luego dejar correr el agua.

__

POB/KPM