Para finales del mes de junio de 2022, el estado de Puebla espera recibir 210 mil dosis pediátricas para aplicarlas a menores de 5 a 11 años, informó José Antonio Martínez García, secretario de Salud.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud, informó que la Brigada Correcaminos prepara el envío de las dosis y están a la espera de instrucciones para traerlas.
Precisó que en Puebla hay 360 mil 962 menores de edad susceptibles a ser vacunados, por lo que pidió a los padres de familia estar pendientes de los canales informativos oficiales para conocer la logística para este grupo poblacional.
“Buenas noticias, 210 mil vacunas llegan a finales de este mes [junio] con dosis ya pediátricas, ya nada más estamos esperando el día para mandar nuestros thermo kings [transporte especial] y llegarían para el grupo etario de 5 a 11 años”.
Mencionó que esta será la primera ocasión que se usen las vacunas para niños en Puebla; por eso, será a través de la Brigada Correcaminos que el personal recibirá la capacitación para su aplicación.
“Estamos esperando todas las recomendaciones, la política, los procesos. No conocemos el biológico, siempre una semana antes a toda la parte paramédica y médica nos dan un adiestramiento y de ahí ya iniciamos con la aplicación”.

¿Cómo es el registro para la vacuna para niños?
Por ahora, el registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx está disponible únicamente para los menores de 12 años en adelante y se solicitan datos como edad, CURP, municipio, estado y código postal.
Para realizar el pre registro, hay que seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página: mivacuna.salud.gob.mx
- Escribir la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Completar los datos personales del domicilio, como entidad, municipio, código postal; además de un teléfono y correo electrónico de contacto.
- Da clic en “Enviar” y en “Comprobante”. En caso de haber tenido algún error selecciona la opción: “En caso de error, solicitar llamada de aclaración”, llena los campos solicitados y da clic en “Enviar”.
- Guardar el expediente de vacunación, porque es un requisito para presentar el día de la vacunación.
—
POB/LFJ