La operación de carteristas en Puebla no es nueva, pues desde hace años cometen robos en el transporte público, sin uso de violencia. Su modo de operar es empujar a los otros usuarios hasta tomar sus carteras o teléfonos celulares, entre otros artículos.

Reportes ciudadanos recolectados por Poblanerías.com señalan que hay un incremento en el robo de carteristas en varios puntos de la ciudad que ocurren –principalmente– por las mañanas.

Por ejemplo, el pasado 6 de julio de 2022, un usuario de la ruta 44 reportaron que un grupo de cuatro a seis hombres subieron a una unidad en La Margarita, luego de ello se amontonaron y le sacaron el celular de la bolsa del pantalón.

Al reclamar, uno de los sujetos sacó el teléfono, lo tiró al suelo del camión y se bajó junto a los otros hombres. Compartió la historia de otras personas que les ha pasado lo mismo en la Ruta 44 verde, tanto en la mañana como en la noche.

Por ello, pide que las autoridades intervengan con acciones como patrullaje de unidades de la policía municipal, para evitar que los carteristas operen, además de detenerlos si esto ocurre.

Carteristas operan en Puebla
(Foto: Es Imagen)

Ruta 10, con más reportes de carteristas

La mayoría de los lectores que enviaron sus testimonios, señalan que la ruta 10 es una de las usadas por carteristas para robar celulares y pertenencias personales. Así como:

  • Ruta S3: Específicamente a la altura del Periférico
  • Ruta 28: A la altura de la prepa Calderón
  • Ruta 52
  • Ruta 11

Robo en transporte público va al alza en Puebla

En los datos más recientes, entre enero y abril de 2022 se registraron cuatro mil 264 casos de robo en transporte público a nivel nacional, de los cuales 99 fueron en el municipio de Puebla.

Te puede interesar: Seguro de parquímetros en Puebla no cubre robo de autopartes

De hecho, los números señalan que el robo en transporte público colectivo aumentó 35.6%, a comparación del mismo periodo, pero de 2021.

Además, el reporte del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, indica que, durante abril de 2022, el municipio de Puebla concentró el 79% del total de carpetas de investigación que se abrieron por dicho delito en la entidad.

En ese mes, el estado de Puebla se colocó en el quinto nivel nacional por incidencia de robo en transporte público, no solo de carteristas, sino también por quienes asaltan usando armas.

De hecho, indica que el 51.5% de los robos se dio con violencia y el resto, 48.5%, sin violencia.

 

__

POB/KPM