Jorge N. fue sentenciado a 45 años de prisión por el homicidio de la activista Agnes Torres, ocurrido en marzo de 2012.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que Jorge N. fue la persona que, bajo engaños, citó a Agnes Torres en un rancho de Chipilo donde él y sus cómplices la asesinaron.
Según la Fiscalía, Jorge N. junto a Marco Antonio N, Luis Fernando N. y Agustín N., golpearon y asfixiaron a Agnes Torres para después abandonar su cuerpo en una barranca conocida como Xaxocuapatle que pertenece a la localidad de San Jerónimo Coyula, Atlixco.
En el 2018, el Juez Penal condenó a Marco Antonio N. y Luis Fernando N., a 35 años de prisión; mientras que a Agustín N. se le dictó una pena privativa de la libertad, de 23 años 4 meses.
Como resultado del seguimiento al proceso judicial, la Fiscalía General del Estado logró que Jorge N. fuera sentenciado a 45 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo agravado.
Además, el responsable deberá pagar por reparación de daño material 17 mil 891, por concepto de daño moral 59 mil 080 y 177 mil 240 por concepto de indemnización de muerte, así como 110 mil como pago de la reparación del daño material por el robo de vehículo.
Lee también: Agnes Torres: la lucha trans sigue
Agnes Torres fue una activista por los derechos de las personas trans. Tras su muerte, colectivos presentaron diferentes iniciativas para que el Congreso local aprobara reformas en favor de las personas trans.

Así, nueve años de su muerte, en 2021, la LXI Legislatura aprobó la llamada “Ley Agnes”, para reconocer la Identidad de Género Autopercibida.
Con esta ley, las personas trans en el estado pueden contar con documentos oficiales que avalen su nueva identidad.
Este reconocimiento se solicita y lleva a cabo ante la Dirección del Registro Civil del Estado o ante la autoridad del registro civil del municipio o localidad en donde se haya declarado el nacimiento de la o el solicitante.
Para llevar a cabo el proceso, no es requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento de modificación corporal.
—
POB/LFJ