Denuncian a hombres que graban a mujeres debajo del vestido o falda en distintas ocasiones, de forma similar lo hacen en la zona de Los Sapos y el Edificio Carolino en el Centro Histórico de Puebla.

De acuerdo al reporte que realizó la activista Olimpia Coral mediante Facebook, este 3 de julio se encontraba en Los Sapos cuando escuchó a un grupo de locatarios señalar a un sujeto por haber grabado a mujeres y niñas bajo su falda durante meses.

El hombre intentó huir, pero alrededor de 10 personas lo detuvieron, hasta que llegó la policía, luego de reportar al 911.

Los policías pudieron encontrar que el hombre tenía dos teléfonos, uno de ellos oculto en un portafolio, con el espacio suficiente para poder grabar con la cámara, como fue el señalamiento, y argumentaron el delito contra la intimidad sexual y acoso, según comenta la activista.

Asimismo, menciona que la mujer a la que intentó grabar no quiso acudir a denunciar, sin embargo, uno de los locatarios acudió como testigo para levantar el acta. Aún así, solo quedó detenido durante tres días por falta administrativa.

Te puede interesar: Puebla: Víctimas de violación pueden denunciar pese al paso de años

Por ello, la activista expuso al hombre y pidió que si alguien lo reconoce lo denuncie, debido a que se necesita al menos una denuncia para que tenga un proceso jurídico y que no se quede solo en una falta administrativa.

En ese sentido, en Twitter una usuaria denunció un suceso similar entre 2016 y 2017, aunque al pedir apoyo de oficiales le dijeron que la persona agraviada debía hacer el señalamiento, sino no podían hacer nada.

Asimismo, expuso a un hombre quien llevaba la cámara prendida dentro de una bolsa de plástico con un hoyo, para grabar por debajo de la falda de las mujeres.

Otro caso que compartió es de un sujeto que llevaba la cámara grabando en su mochila que estaba semi abierta, en ese caso la mujer sí se dio cuenta y lo denunció. Por ello, lo dejaron 36 horas detenido.

Respecto a la flagrancia, precisamente en el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se señala que:

Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público.”

Además, expone que solo en casos urgentes el Ministerio Público podrá ordenar su detención, fundando y expresando los indicios que motiven su proceder. En ese caso, el juez será quien reciba la consignación del detenido y deberá ratificar la detención o decretar la libertad según el caso.

__

POB/KPM