Elia Tamayo Montes denunció indiferencia de las autoridades en el estado de Puebla, a ocho años del asesinato de su hijo Alberto Tehuatlie Tamayo, a causa de la agresión de elementos de la policía estatal en Chalchihuapan en 2014.

De acuerdo a la madre del menor, no ha habido ni un solo avance ni detenidos por los hechos, pese a que hace dos años Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, ordenó reabrir la investigación.

Por ello, mencionó ante los medios de comunicación, dirigió un escrito a Miguel Barbosa con el fin que esta vez sí intervenga para que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) acelere las investigaciones y determine la responsabilidad de los implicados.

“Aquí estoy pidiendo a gritos, por favor: justicia, justicia y nada más”, dijo Elia Tamayo en conferencia de prensa y señaló a Facundo Rosas y Víctor Carrancá , ex titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Procuraduría General del Estado (PGE), además de Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, y Luis Maldonado, exsecretario general de Gobierno, de ordenar el operativo y encubrir a los responsables.

Mientras que Julio Santos Lozano, asesor jurídico del caso, expuso que el gobierno no ha cumplido con la serie de recomendaciones que emitió en su momento la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como la indemnización.

A la par, dijo que hay “obstrucción a la justicia y manipulación de pruebas” en el caso de Alberto, por lo que la señora Elia Tamayo no ha podido acceder a la justicia.

Elia Tamayo
(Foto: Es Imagen)
Te puede interesar: Elia Tamayo pide reabrir el caso Chalchihuapan y castigar a culpables

Elia Tamayo vive un “calvario” desde el caso Chalchihuapan

Elia Tamayo externó a los medios de comunicación que los últimos ocho años han sido “calvario”, desde la agresión en la que perdió la vida su hijo y hasta hoy en día que no se han tenido avances en las investigaciones.

En 2014, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan bloquearon la autopista Puebla-Atlixco, posteriormente, la policía estatal procedió al desalojo de la carretera donde hubo una serie de agresiones.

Replegaron a los manifestantes con proyectiles; uno de esos lesionó el cráneo de José Luis, quien fue ingresado al Hospital General del Sur, a los 10 días fue declarado con muerte cerebral y en menos de 24 horas se declaró su fallecimiento.

Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia sostuvo que el hijo de Elia Tamayo “murió por una onda expansiva de un cohetón”.

La CNDH atrajo la investigación a y emitió un dictamen donde informó que el niño fue golpeado por un cilindro de gas lacrimógeno lanzado por los policías estatales. Aunque, hasta este 2022, no han habido detenidos por el caso.

__

POB/KPM