Nidya Hernández y Claudia González, periodistas del medio de comunicación de Tehuacán Domingo 7, denunciaron a la diputada Olga Romero Garci-Crespo ante la Fiscalía General de la República, pues la señalan de intimidación contra ellas y sus familiares.

De acuerdo a un comunicado del medio de comunicación en Tehuacán, las periodistas señalan haber recibido información sobre actos en su contra, por parte de la diputada, que consideran que pretende coartar su libertad de expresión.

Se tiene conocimiento que la legisladora local, ha estado realizando investigaciones sobre la empresa, asuntos relacionados a la vida personal y familiar, así como económica, acudiendo a dependencias públicas y financieras”, detalló el medio.

Asimismo, denuncia que la diputada ha buscado información de los negocios familiares de las periodisras Nidya Hernández y Claudia González.

También expone que han recibido anónimos, robo de cámaras de seguridad, seguido del interés de Olga Romero por investigar asuntos económicos, personales y de familiares del equipo que conforma al medio de comunicación.

Lo anterior, denuncia, ha ocurrido luego que desde enero de 2022 las periodistas realizaron la labor de investigación sobre el caso de herencia de Socorro Romero, empresaria avícola en Tehuacán, mediante la realización de entrevistas con abogados, peritos, médicos y defensores de Derechos Humanos.

De hecho, el 6 de julio de 2022, Domingo 7 compartió una nota donde informa que se le solicitó a la diputada Olga Romero “no seguir abusando del poder” en el caso de la sucesión precisamente de la herencia de Socorro Romero Sánchez, con apoyo del despacho García Alcocer.

Aunado a ello, exponen que no es la primera vez que viven situaciones que atentan contra su labor periodística, debido a que señala que en 2019 una persona disparó en las instalaciones del periódico y hasta 2022 no hay resultados de los responsables.

No se pueden pasar por alto tras el ataque, agresiones, amenazas, limitaciones de la libertad de expresión y acceso a la información que ha sufrido el gremio periodístico en los últimos años, en donde también ha derivado incluso a que varios hayan sido asesinados”, añade el comunicado.
Periodistas censura
(Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz/La Resistencia)
Te puede interesar: Reportan doble asesinato de periodistas en Veracruz

En ese sentido, las periodistas no solo pidieron la intervención de las autoridades tras la denuncia, sino que también piden el apoyo de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.

__

POB/KPM