Volkswagen en Puebla aprobó la propuesta de un aumento salarial de 11% a sus empleados, pero fue rechazado por los trabajadores, pues piden sea de un 19% global.
A través del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen México (SITIAVW), los trabajadores habían solicitado a la empresa un incremento de 19% el cual fuera de 15.5 directo al salario y 3.5 en prestaciones.
La empresa ofreció solo 11% el incremento global, del cual 9% es directo al salario y 2% va a las prestaciones. En esta propuesta, se incluye el pago de utilidades y aumentar en un 85% la aportación al Fondo del Ahorro.
Sin embargo, luego que la Volkswagen propuso que el aumento sea del 11%, tuvo que realizarse una negociación contractual el 5 de agosto, donde los trabajadores votaron, y fue entonces que rechazaron el porcentaje al no ser del 19% solicitado.
Participaron 6 mil 867 trabajadores; de ellos, 2 mil 586 votaron en contra, 2 mil 248 a favor, hubo un voto nulo y 2 mil 32 boletas sin usar, de acuerdo al SITIAVW, por lo que ganó el rechazo del porcentaje.
Después de conocer los resultados, la representación de trabajadores se reunió el lunes 8 de agosto para seguir definiendo su estrategia y su propuesta de aumento salarial en un 19%.
Para Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la decisión es sorprendente, según mencionó y exhortó a los trabajadores a reconsiderar la propuesta, pues esta ha sido la más alta en la industria automotriz del país.

Además, el empresario industrial pidió que se busque una nueva negociación entre la empresa y el sindicato a más tardar el 18 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, para evitar una huelga que se realizará ese mismo día si no se llega a un acuerdo.
Te puede interesar: Volkswagen tendrá nueva planta en Puebla para fabricar autos eléctricos
¿Qué pasará ante el rechazo de aumento salarial?
Ante el rechazo por parte de los trabajadores de la Volkswagen de Puebla, la empresa automotriz también se pronunció sorprendida, pues ya se había llegado a un acuerdo desde el 20 de julio de 2022.
Tras varias semanas de negociación desde tal fecha, la empresa logró realizar una oferta de aumento salarial que está por encima de la inflación y que es la mejor propuesta dentro del sector automotriz, según indican.

Para la empresa, el aumento salarial del 11% a los trabajadores, significa seguir apoyando y beneficiando a más de 12 mil familias que dependen de este ingreso, además de las personas involucradas en la proveeduría directa e indirecta que tienen con Volkswagen de México.
Es por ello, que el martes 9 de agosto de 2022, la empresa automotriz, realizó un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para solicitar su apoyo y supervise el proceso de negociación, con el objetivo de lograr un acuerdo justo para ambas partes.
__
POB/AHC/KPM