La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será sede el IV Foro Desarrollo y Medio Ambiente en México, del 16 al 18 de agosto, un evento que busca proponer soluciones encaminadas a mitigar la degradación del medio ambiente.
De acuerdo a la BUAP, en esta ocasión la temática es El paradigma de la Bioculturalidad, donde precisamente se tocará el tema como alternativa de racionalidad ambiental, impulsado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH).
Al respecto, la doctora Rosalía Castelán Vega, integrante del comité organizador, explicó que, desde la teoría de los sistemas complejos, integrando la parte social y ecológica, se pueden dar soluciones para mitigar la degradación ambiental.
“El desarrollo ha llevado a una acumulación económica a costa de los recursos naturales, ya que se tiene la falsa idea de que son inagotables. De ahí la importancia de generar propuestas públicas fundamentadas en resultados científicos para no ocasionar daño al medio ambiente”, dijo.
Las conferencias del Foro Desarrollo y Medio Ambiente en México se impartirán de 12:00 a 14:00 horas del 16 al 18 de agosto en las instalaciones del Salón Barroco del Edificio Carolino y también se transmitirán por Facebook Live, en la página del ICSyH.
Es importante que quienes deseen acudir a las conferencias se registren previamente, debido a que se otorgará una constancia con valor curricular, para ello hay que llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/7Mv2izLj3PrE93f17

Te puede interesar: BUAP lanza Eco Retos para ayudar al medio ambiente en 2022
Entre los ponentes están los doctores Benjamín Ortiz Espejel, de la Red de Patrimonio Biocultural de México; Víctor Manuel Toledo Manzur, del Instituto de Ecología de la UNAM; y Eckart Boege, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Igualmente se realizarán presentaciones de libros en la Casa del Libro “Gilberto Bosques Saldívar”, en el edificio de Las Clarisas, ubicado en 6 Oriente 203, Centro Histórico, a partir de las 17:00 horas.
Programa del Foro Desarrollo y Medio Ambiente en México
__
POB/KPM