La Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la Iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios, que tiene como propósito que el Estado diseñe y ejecute políticas públicas que propicien la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para contrarrestar la obesidad, la diabetes y otros trastornos de la conducta alimentaria.
Para este objetivo, la diputada propone reformar la fracción X del inciso A) del artículo 4, la fracción X del artículo 6 y la fracción IV del inciso C) del 12 de la Ley Estatal de Salud.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.
Por otra parte, el diputado Eduardo Alcántara Montiel presentó una Iniciativa que tiene la finalidad de crear el Fondo para la Detección Oportuna, Atención y Tratamiento Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
Así como asegurar los recursos necesarios para atender de forma integral a las niñas, niños y adolescentes que padezcan algún tipo de cáncer infantil.
Para este fin se propone adicionar la fracción XIII al artículo 29 y el Capítulo IV, y los artículos 158 Bis, 158 ter y 158 Quater a la Ley Estatal de Salud.
La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
En más del orden del día, la Comisión Permanente dio cuenta de la Iniciativa de Decreto del diputado Eduardo Castillo López, para reformar el Decreto que crea el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, con el objetivo de garantizar la reinserción social de los migrantes en retorno, en materia de capacitación, empleo y proyectos productivos.

La propuesta legislativa propone adicionar un párrafo a la fracción VII y la fracción XVIII, recorriéndose la fracción XXIX al artículo 4 del Decreto que crea el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.
La Iniciativa fue remitida a la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales para su estudio y resolución procedente.
De igual manera, se turnó la Iniciativa del diputado Eduardo Castillo para reformar y adicionar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de promover una cultura de sensibilización sobre la gestión responsable del agua y un futuro sostenible.
La Iniciativa del diputado fue enviada a la Comisión de Educación para su análisis y dictaminación correspondiente.
—
POB/LFJ