Ante el reciente aumento a las cuotas escolares voluntarias, en las diversas instituciones educativas del estado, padres de familia se han pronunciado en contra.

Previo al inicio del próximo Ciclo Escolar 2022-2023, la Asociación Estatal de Padres de Familia en Puebla (AEPFP) se pronunció en contra de dichos aumentos en las cuotas escolares, así como su imposición, e hizo un llamado al Gobierno del Estado para dar seguimiento a la situación.

Esto después que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, anunciara que las fechas de inscripción y reinscripción para el próximo ciclo escolar 2022-2023 serán del 22 de agosto al 30 de septiembre.

Incluso, para los padres de familia, las cuotas son inconstitucionales, debido a que argumentan que, como lo marca la Constitución Mexicana, “la educación debe ser un derecho laico y gratuito”, por lo cual las cuotas voluntarias no tienen que ser impuestas como una obligación.

Durante junio, Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación del Estado de Puebla (SEP), en el caso de las instituciones privadas, dijo que “al ser un acuerdo entre particulares, es la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) la que debería actuar”.
Cuotas escolares
(Foto: Yan Krukov/Pexels)
Añadió que la Secretaria de Educación Pública únicamente puede fungir como un mediador entre ambas partes.
Te puede interesar: Calendario escolar 2022-2023: Estos son los puentes y vacaciones

¿Cuánto han aumentado las cuotas escolares?

Respecto a los costos del año pasado, durante pandemia, las cuotas escolares de 2022 han aumentado un 10% superando en algunos casos los dos mil pesos.

Los padres de familia han acusado de “atropellos“, por parte de las instituciones educativas, el ser condicionados a pagar las cuotas estipuladas, o de lo contrario les indican que no podrán inscribir a los menores en las escuelas.

Según la AEPFP, algunos padres de familia han solicitado que se considere la opción de hacer los pagos en parcialidades para que la carga económica no sea tan grande.

Algunos padres de familia aseguran que las autoridades hacen caso omiso a sus peticiones, en comparación años previos en los que el gobierno suspendió las cuotas hasta llegar a un acuerdo entre ambas partes.

El próximo ciclo escolar da inicio el 29 de agosto y finaliza el 23 de julio de 2023.

__

POB/CFVJ/KPM