El periodista Fredid Román, director y editor del semanario ‘La Realidad’ fue asesinado a tiros el 22 de agosto en Chilpancingo, Guerrero.

Con su muerte, suman 15 los periodistas asesinados en México en lo que va del 2022, la mayor cifra que se haya registrado en ocho meses.

De acuerdo con medios locales, Fredid Román conducía su vehículo cerca de su casa, sobre la Prolongación Valerio Trujano, en el centro de Chilpancingo. En ese punto, fue atacado a balazos por sujetos armados que viajaban en una motocicleta.

Según la Fiscalía de Guerrero, entre las líneas de investigación que se siguen, está la relación del homicidio de Fredid Román con el de su hijo Bladimir, quien fue asesinado el 1 de julio de 2022 en la localidad de Ocotito, en Chilpancingo.

El periodista asesinado este lunes, Fredid Román, en una imagen difundida en redes sociales.
(Foto: Fredid Román)

Su última columna de opinión se publicó, precisamente, el 22 de agosto; donde criticaba la actuación del Gobierno Federal en el caso Ayotzinapa, al no responsabilizar a Enrique Peña Nieto.

Con Fredid Román 15 periodistas asesinados en México

La organización Artículo 19 publicó que, durante el primer semestre de 2022, registró 331 agresiones contra periodistas y medios de comunicación.


publicidad puebla
 

Esto representa un incremento de 51.83% de agresiones, en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior.

El pasado 16 de agosto, el cuerpo sin vida de Juan Arjón López, reportero independiente en Sonora, fue encontrado por la Fiscalía General del Estado, tras varios días desaparecido.

Veracruz y Sonora son los estados con más periodistas asesinados; seguido de Michoacán y Baja California:

  1. José Luis Gamboa (Veracruz)
  2. Margarito Martínez (Tijuana)
  3. Lourdes Maldonado (Tijuana)
  4. Roberto Toledo (Michoacán)
  5. Hebert López Cruz (Oaxaca)
  6. 
Jorge Camero (Sonora)
  7. 
Juan Carlos Muñiz (Zacatecas)
  8. Armando Linares (Michoacán)
  9. 
Luis Enrique Ramírez (Sinaloa)
  10. Yesenia Mollinedo Falconi (Veracruz)
  11. Sheila Johana García (Veracruz)
  12. Antonio de la Cruz (Tamaulipas)
  13. Ernesto Méndez Pérez (Guanajuato)
  14. Juan Arjón López (Sonora)
  15. Fredid Román (Guerrero)

 

 


POB/LFJ