Puebla se colocó como el décimo primer estado de la República con más carpetas iniciadas por delito de abuso sexual con 467, de acuerdo con datos Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
En su informe “Análisis de 5 delitos en los municipios AVGM del estado de Puebla“, el IGAVIM comparó el numero de carpetas iniciadas por los delitos de violación, abuso sexual, violencia familiar, feminicidio y trata de personas, durante el primer semestre del 2022 con el mismo periodo del 2021.
El Estado de México y la Ciudad de México se mantienen como los estados con más carpetas iniciadas por delito de abuso sexual, con 2 mil 817 y 2 mil 330 respectivamente, lo que significó un crecimiento del 34.9% y de 20.1% en cada entidad.
Disminuyó el delito de abuso sexual en Puebla capital
A pesar que el estado de Puebla aumentó el numero de carpetas por abuso sexual de 403 en el primer semestre de 2021 a 467 en el mismo periodo de 2022, el IGAVIM reportó una disminución del 3.1% en la capital poblana, de 188 en 2021 a 182 en 2022.
Sin embargo, en 25 de los 50 municipios en Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) este delito incrementó hasta 800% en Zacatlán, por ejemplo, que se reportaron 9 en 2022 (1 en 2021).
Otros municipios que también incrementó el delito de abuso sexual en Puebla fueron Atlixco, con 6 en 2021 a 13 en 2022 (116.6% más), Cuautlancingo de 9 a 15 (66.6% más), Zacapoaxtla de 2 a 7 (250% más), entre otros.
Por su parte, hubo 9 municipios que se mantuvieron con los mismos números, como Acatzingo con 1, Ajalpan con 2, Ocoyucan con 3, Zaragoza con 2, entre otros. Más cinco municipios que se mantuvieron en ceros, como: Chalchicomula de Sesma, Los Reyes de Juárez, Tepatlaxco Hidalgo, y otros.
Además de Puebla capital, otros 10 municipios reportaron disminución de carpetas iniciadas por delito de abuso sexual, como: Acatlán de 2 a 0, Atempan de 4 a 1, Cuetzalan del Progreso de 3 a 1, entre otros

Feminicidio, violación, violencia familiar y trata de personas
En el delito de feminicidio, Puebla disminuyó sus cifras un 50% cuando pasó de 24 en el primer semestre de 2021 a 12 en el mismo periodo en 2022.
Los únicos municipios que están con AVGM que presentaron alguna cifra en 2022 fueron Acajete con 1, Chiautla con 1, Puebla con 2, San Pedro Cholula con 2 y Zoquitlán con 1.
Violación
Puebla se colocó como el octavo estado con más carpetas por este delito, con 435 pero con una disminución del 8.81% en comparación al periodo anterior.
A nivel local, 13 municipios incrementaron sus casos, 30 tuvieron una disminución, 3 no presentaron ninguna carpeta y 4 reportaron números similares.
Violencia familiar
Puebla se colocó como el décimo primer estado con más casos, con 4 mil 350 en 2022 (disminución del 6.1% con 4 mil 426 en el mismo periodo de 2021).
A nivel local, 22 municipios incrementaron sus registros, incluyendo Puebla capital, San Andrés Cholula, Zacatlán, Atlixco, Huejotzingo, entre otros. Y 28 de ellos tuvieron una disminución en sus carpetas.
Trata de personas
Puebla se colocó en sexto lugar con más carpetas iniciadas por el delito de trata de personas con 20, sin embargo, fueron 23% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se presentaron 26.
A nivel local, 4 municipios incrementaron sus registros incluyendo Puebla capital; 6 tuvieron una disminución y 39 municipios no presentaron ninguna carpeta.
__
POB/PCL