Después de 8 días de trabajos ininterrumpidos, los 10 mineros atrapados 60 metros bajo tierra en el municipio de Sabinas, Coahuila, siguen sin poder ser rescatados.
De acuerdo al general Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, el 10 de agosto se realizaron cuatro descensos en el pozo número 3, dónde participaron:
- Un elemento del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED)
• Un minero voluntario
• Un equipo de dos buzos del ejército
Lo anterior, con el objetivo de revisar las condiciones del pozo y abrir camino para poder seguir con las labores de rescate, todo esto como parte del Plan DN-III-E del ejército nacional en caso de desastres.
Sin embargo, el equipo de buzos informó no encontró espacio suficiente para poder descender los 9.1 metros de agua restantes del pozo y rescatar a los mineros, por lo que no se completó el objetivo.

Te puede interesar: Mineros están atrapados bajo derrumbe en Coahuila
Este 11 de agosto continúan las labores de rescate, extrayendo más agua de la zona donde están los mineros, para que nueva mente ingresen los rescatistas con mejores condiciones y retirar otros obstáculos internos que hay.
La coordinadora nacional de #ProtecciónCivil, @laualzua, informó en la #ConferenciaPresidente que se llevan 183 horas de trabajo ininterrumpido para lograr el rescate de los #mineros👷, mediante una estrategia de 3 etapas: pic.twitter.com/AurD1PsLrK
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 11, 2022
Según lo informa Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, hasta el momento se ha extraído equivalente un volumen de 148 mil 460 m³ de agua de los cuatro pozos inundados, incluido el de “alivio”.
Hasta este 11 de agosto, la altura de agua que se ha reducido por cada pozo es la siguiente:
- Pozo 1: De los 35.8 metros de agua iniciales se han reducido 31 m y restan 4.9 m.
- Pozo 2: De los 38.7 metros de agua iniciales se han reducido 31.8 m y restan 6.9 m.
- Pozo 3: De los 42.9 metros de agua iniciales se han reducido 33.8 m y restan 9.1 m.
La mañana de este #miércoles, el mando unificado y personal técnico, autorizaron el ingreso de un de #buzo especializado al interior del #Pozo 4 de la #mina `El Pinabete´. pic.twitter.com/3ku6PKQuiZ
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) August 11, 2022
¿Qué pasó con los mineros en Coahuila?
Desde el miércoles 3 de agosto, alrededor de las 13:35 horas, 10 mineros de la comunidad Las Conchas, municipio de Sabinas en Coahuila, quedaron atrapados 60 metros bajo tierra, después de un derrumbe en una mina de carbón.
Se encontraban trabajando a 60 metros bajo tierra, en el primero de tres pozos conectados por túneles —supuestamente en desuso—, cuando las paredes comenzaron a colapsar inundando 34 de los 60 metros.
Al estar unidos por túneles, los tres pozos quedaron inundados inmediatamente.
Uno de los mineros que logró huir durante el derrumbe, fue el que avisó a las autoridades del colapso dentro la mina, donde cinco mineros heridos lograron ser rescatados, pero 10 siguen atrapados dentro del lugar.
POB/CFVJ