A través de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), el gobierno del estado investigará si existió negligencia por parte del Ayuntamiento de Puebla que provocara la caída de un árbol en la Calle 5 de Mayo, el pasado lunes.
En conferencia de prensa, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, dijo que se tiene que investigar si existe alguna responsabilidad administrativa por parte de funcionarios municipales, ante los señalamientos de que varios árboles tenían notificación de poda desde 2021.
“Se debe investigar. Pido a las autoridades competentes iniciar una investigación sobre la caída y determine y deslinde responsabilidades”.
Luego de la caída del árbol en la Calle 5 de Mayo y la 2 Oriente, que provocó la muerte de un menor y dejó lesionada a su madre, el Ayuntamiento inició una inspección con herramientas de ultrasonido para revisar el estado de las raíces y los troncos del arbolado.
Según este diagnóstico, algunos árboles del Zócalo “no estaban en condiciones” por lo que se tomó la decisión de retirarlos.
Durante un evento público, Eduardo Rivera declaró que en total, se han retirado 21 árboles en diferentes puntos de la ciudad, tras la lluvia del 29 de agosto.

Sobre este tema, el gobernador opinó que el retiro de árboles debe respaldarse a través de estudios técnicos y no deben ser una “reacción para que la gente vea reacciones gubernamentales”.
Cómo identificar un árbol en riesgo de caer
De acuerdo al Manual de Protección Civil del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), cuando los transeúntes se ven sorprendidos por la lluvia, es importe que no se resguarden cerca de árboles ni de cables de alta tensión, por que puede ocurrir un accidente.
Incluso recomienda lo mismo en caso de una inundación, aunque la lluvia ya haya cesado, además de considerar alejarse de bardas, postes y espectaculares en riesgo de caer.
Para identificar árboles en riesgo de caer, Cenapred indica que estos se ven inclinados, incluso en la parte del suelo se pueden observar grietas.
También, para identificar árboles en riesgo de caer, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, da las siguientes recomendaciones y pide que en esos casos se reporte:
- Si el árbol tiene un desplome mayor a 20 grados.
- Hay agrietamiento del suelo junto al árbol o banquetas levantadas.
- Tiene ramas muertas, raíces expuestas, oquedades (espacio hueco en el interior) o pudriciones en la base.
- Si hay presencia de plagas y enfermedades.
- Cuando está próximo a líneas eléctricas.
La ciudadanía puede dar aviso a las autoridades mediante el 911 o el 072, sobre árboles en riesgo de caer, para que sean evaluados.
—
POB/LFJ