La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó su servicio de telefonía e internet móvil que tiene cobertura en gran parte del país; sin embargo, por el momento, solo cuenta con 47 sucursales para adquirirlo. Entonces ¿cómo contratar el internet de la CFE?
La subsidiaria CFE Telecomunicaciones en Internet para Todos (TEIT), asegura que tiene como objetivo “proveer servicios de telecomunicaciones (…) para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación”.
Presentó 12 paquetes de internet de la CFE que son de prepago, con las siguientes características:
- Red de Banda Ancha Móvil
- Tecnología 4.5 G
- Con “Cobertura Nacional”
- Sin planes forzosos
Los paquetes van de los 30 hasta los 2 mil 100 pesos, dependiendo de sus características. La cobertura del internet de la CFE llega a la mayoría de los estados de la República y asegura que se seguirá expandiendo para cubrir el mayor territorio nacional posible.
Hay cobertura en Puebla, pero no hay puntos de venta
Hasta el miércoles 17 de agosto de 2022, CFE TEIT cuenta con cobertura en el estado de Puebla, en las zonas de la capital y municipios aledaños como San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco, Amozoc, Huejotzingo, Huaquechula, ente otros (consulta aquí).
Y el estado cuenta con más de mil 400 puntos donde se puede recargar saldo; entre sucursales Telecomm y “pequeños comercios” autorizados, donde se puede acudir a solicitarla.
Te puede interesar: ¿Qué hacer con los celulares y accesorios viejos?
Sin embargo, actualmente, CFE TEIT cuenta únicamente con 47 puntos de venta donde se puede contratar el servicio y ninguno está en el estado de Puebla o estados vecinos como Ciudad de México o Estado de México.
La sucursal de Telecomm más cercana donde se puede obtener el internet de la CFE, se localiza en Oaxaca, a aproximadamente tres horas en coche de la ciudad de Puebla.

Poblanerías solicitó información a Telecomm en Puebla, pero el personal respondió no tener información al respecto, mientras que, en el centro de atención no hubo respuesta a la llamada telefónica.
¿Dónde sí se puede contratar internet de la CFE?
El servicio de internet de la CFE está disponible para adquirir en 47 puntos de venta, que se localizan en 16 estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.
Y hacer recargas en 17 mil 773 sucursales, pequeños comercios autorizados en todo el país o en línea. Los pagos se pueden realizar en efectivo o con tarjeta VISA, American Express o MasterCard.
Para contratar, debes comprobar la compatibilidad del servicio con el dispositivo móvil que quieres asociar. Este paso se hace previo a asistir a cualquier punto de venta, y lo que debes hacer es:
- Marcar *#06# desde tu dispositivo
- Aparecerá un recuadro de información
- Anota el apartado que dice IMEI
- Ese número lo deberás ingresar al apartado de la página de CFE TEIT: Compatibilidad
- En caso, de que sea compatible, te lo harán saber inmediatamente
¿Cuáles son los paquetes?
Son 12 paquetes y todos son de prepago, los cuales van desde 30 a 2 mil 100 pesos, dependiendo de sus características, y tienen vigencia de 3 a 30 días.
Los Gigabites (GB) son mitad “best effort” y mitad a una velocidad de 512 kbps (kilobit por segundo: unidad que se usa para pedir la velocidad de transferencia de información mediante la red).
Individual
1. Costo: 30 pesos
Características: 4 GB, 250 minutos, 125 mensajes, vigencia de 3 días y no puedes compartir internet (no hotspot).
2. Costo: 45 pesos
Características; 4 GB, 250 minutos, 125 mensajes, vigencia de 3 días y sí puedes compartir internet (hotspot).
3. Costo: 100 pesos
Características: 20 GB, mil minutos, 500 mensajes, vigencia de 15 días y no hotspot.
4. Costo: 150 pesos
Características: 8 GB, mil 500 minutos, 500 mensajes, vigencia de 30 días y hotspot.
5. Costo: 200 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, vigencia de 30 días y no hotspot.
6. Costo: 300 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, vigencia de 30 días y hotspot.
Semestral
Pagas una vez cada seis meses y las características se renuevan cada 30 días.
1. Costo: 400 pesos
Características: 5 GB, mil 500 minutos, 500 mensajes y hotspot.
2. Costo: 800 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes y no hotspot.
3. Costo: 1,200 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, y hotspot.
Anual
Pagas una vez al año y las características se renuevan cada 30 días.
1. Costo: 700 pesos
Características: 5 GB, mil 500 minutos, 500 mensajes y hotspot.
2. Costo: 1,400 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, y no hotspot.
3.Costo: 2,100 pesos
Características: 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, y hotspot.
Puedes consultar toda la información en su página oficial: https://cfeteit.mx/
—
POB/LFJ