Ricardo N. fue detenido en Puebla al imputársele el delito de violación equiparada contra Yaz, la niña que falleció a finales de 2020 en el Hospital La Margarita y cuyo caso ha sido investigado como feminicidio.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), el detenido es tío de la menor que falleció a los 7 años de edad, debido a que la investigación indica que, en 2019, mediante engaños la llevó a un cuarto en la casa donde vivía con su madre y otros familiares, posteriormente la violentó de forma sexual.
También señala que Yaz le contó a Alejandra Viridiana N., su madre, pero ella la golpeó y amenazó para que no le contará lo ocurrido a su padre, Rafael N.
Ricardo N. fue puesto a disposición de la autoridad, tras ser detenido este 23 de agosto de 2022 en la colonia Miravalle.
Yaz vivía con su mamá, su tío y otros familiares en una casa ubicada en la colonia Barranca Honda, donde era víctima de maltrato infantil, además su padre y su madrastra, Mónica Naxshely N., también la violentaban.
Fue en 2020 que Yaz ingresó al Hospital La Margarita con múltiples lesiones que ponían en riesgo su vida, incluso uno de sus pulmones colapsó; y no era la primera vez que iba a recibir atención médica por las agresiones, pues meses antes fue por quemaduras en el cuerpo.
La Secretaría de Salud estatal comentó durante el periodo de hospitalización de la víctima que se le realizaron múltiples intervenciones quirúrgicas, además recibió apoyo psicológico para mejorar su estado, sin embargo Yaz falleció tras cuatro meses de ingresar al área de Cuidados Intensivos.
Posteriormente, la FGE detuvo a los padres de la menor, así como a su madrastra, y se les vinculó a proceso por el delito de feminicidio, aunque primero a los papás se les imputaron los delitos de violencia familiar y abandono de persona, y a su madrastra de violencia familiar equiparada y lesiones dolosas. Actualmente permanecen en prisión preventiva.
Te puede interesar: Padres y madrastra de Yaz son vinculados a proceso por feminicidio
Además, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, indicó que Yaz tenía una hermana más pequeña que ella, que falleció un mes antes (que ella ingresara al hospital) por broncoaspiración, por lo que iban a intentar reabrir el caso para determinar si fue provocado por maltrato físico por parte de alguno de sus padres.
¿Qué es un feminicidio?
El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.

En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
__
POB/KPM