Entre el 25 de agosto de 2022 y el 25 de septiembre de 2022, en Puebla se reportó el asesinato de al menos cinco mujeres, de acuerdo con reportes hemerográficos.
Esta cifra es igual a la que se presentó entre julio y agosto, con el registro de cinco mujeres asesinadas.
Sin identificar
El 26 de agosto de 2022, el cuerpo de una mujer fue encontrado al fondo de una barranca en la comunidad de Nexatenango, en el municipio de Atlixco, luego que vecinos de la zona la encontraron y dieron aviso a las autoridades.
Rosario
En Tehuacán, el 30 de agosto, Rosario fue asesinada cuando caminaba en la calle junto a su hija y su pareja sentimental, cuando su expareja los atacó, según informan medios locales.
La mujer fue llevada a un hospital, donde horas después falleció. Mientras las autoridades buscan detener al hombre señalado por vecinos como su agresor, quien permanece prófugo.
Estefany
En un motel en Atlixco encontraron el cuerpo sin vida de Estefani el 8 de septiembre, tras haber sido reportada como desaparecida un día antes, luego que salió de su trabajo.
Uno de los empleados del motel fue quien encontró a la joven de 22 años, por lo que dio aviso a las autoridades, y posteriormente se determinó que falleció por asfixia mecánica. Finalmente, detuvieron al hombre con quien ingresó al lugar.
Dolores
El 11 de septiembre, en Tetela de Ocampo, fue detenido Abraham N. debido al asesinato de Dolores, su expareja, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin dar más detalles de cuándo ocurrieron los hechos.
Sara Berenice
La tarde del sábado 10 de septiembre de 2022, fue localizado el cuerpo de Sara de 52 años de edad en un paraje conocido como “La Pedrera”, entre los municipios de Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec.
Sara había buscado cliente para vender su camioneta, por lo que contactó a un hombre por medio de Facebook, quien decía estar interesado en realizar la compra de su automóvil.
La mujer se trasladó de la Ciudad de México al estado de Puebla, luego su familia perdió contacto con ella y posteriormente fue encontrada sin vida.
El día 25 de cada mes es el Día Naranja. Este día forma parte de una campaña que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
¿Qué es un feminicidio?
El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.

En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
—
POB/KPM