En el estado de Puebla hay diversos programas para obtener un apoyo alimentario y mejorar la calidad de vida, estos están dirigidos a la población en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo a los programas, hay opciones para personas adultas mayores, madres, personas con discapacidad, y niños de 1 a 3 años de edad.
Aunque también se otorga en los distintas casas de asistencia, dirigidas a niños, adolescentes, estudiantes, adultos mayores, entre otros sectores.
Estos apoyos alimentarios son impulsados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), y algunos son despensas, mientras que en otros casos se dan los alimentos preparados.

Apoyo alimentario a adultos mayores
El apoyo alimentario a adultos mayores está dirigido precisamente a mujeres y hombres de 65 años de edad en adelante, que se encuentren en situación de vulnerabilidad en cuanto a carencia alimentaria o desnutrición.
Requisitos:
- Copia simple del Acta de Nacimiento
- CURP del beneficiario
- Identificación Oficial del o la Beneficiaria, esta debe ser copia simple
- Copia simple del comprobante de Domicilio donde reside el beneficiario, este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses a la fecha de elaboración del formato de registro
Para obtener este apoyo alimentario es necesario acudir a las instalaciones del Sistema Estatal DIF, delegaciones regionales o Sistemas Municipales DIF con la documentación requerida y llenar los formatos que se entregarán en este lugar, así como cumplir con el estudio socioeconómico.
Te puede interesar: Ofrecen becas a alumnos de educación básica de Puebla
Apoyo alimentario a estancias de día del SEDIF
En este caso, las personas adultas mayores de 60 años de edad no solo acceden a raciones de comida, sino que también se les otorga pláticas de interés gerontológico, talleres ocupacionales, además de actividades físicas, recreativas y culturales.
Para recibir este apoyo alimentario, deben identificar la estancia de día más cercana, que se puede encontrar con apoyo del Sistema Municipal DIF.
Posteriormente, para unirse a la estancia hay que presentar la documentación que se pedirá en la estancia de día.
Apoyo alimentario a madres
Este apoyo alimentario está enfocado en madres embarazadas, en periodo de lactancia y/o con hijos menores de 2 años de edad, con el fin de brindarles alimentos.
Los requisitos, son:
- Copia simple del Acta de Nacimiento
- CURP del beneficiario
- Identificación Oficial del o la Beneficiaria, esta debe ser copia simple
- Copia simple del comprobante de Domicilio donde reside el beneficiario, este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses a la fecha de elaboración del formato de registro
- Certificado médico en el que se indique que la persona se encuentre embarazadas o carnet de embarazo, en su caso cartilla de vacunación o CURP o acta de nacimiento del menor o constancia de alumbramiento
Este proceso de solicitud también se hace en las instalaciones del Sistema Estatal DIF, delegaciones regionales o Sistemas Municipales DIF.
Apoyo alimentario a personas con discapacidad
Para las personas de 0 a 69 años que residan en Puebla y tengan algún tipo de discapacidad, también hay apoyo de alimentos, para que tengan una mejor calidad de alimentación, el trámite se realiza en las mismas instalaciones del DIF.
Los requisitos son:
- Copia simple del Acta de Nacimiento
- CURP del beneficiario
- Identificación Oficial del o la Beneficiaria, esta debe ser copia simple
- Copia simple del comprobante de Domicilio donde reside el beneficiario, este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses a la fecha de elaboración del formato de registro
- Certificado médico en el cual se indique la discapacidad del beneficiario
Es importante mencionar que, en este caso, no importa si su discapacidad es a causa de condiciones naturales o accidentales, de cualquier forma, se puede acceder al apoyo alimentario.
Apoyo alimentario a casas de asistencia con convenio SEDIF
En las casas de asistencia con convenio SEDIF hay apoyo con alimentos para personas en situación vulnerable, con el fin de satisfacer a la par sus necesidades básicas.
En esta situación, los requisitos son:
- Solicitud de la Casa de Asistencia o del SMDIF
- Llenar el padrón de beneficiarias y beneficiarios
- Copia del comprobante domiciliario
Estos documentos se entregan en cualquiera de las casas de asistencia con convenio SEDIF, como:
- Casa de Ángeles: Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan #11 Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla,
- Casa de la Niñez Poblana: Carretera Federal Atlixco, General E. Zapata 5-KM 4, San Andrés Cholula, Puebla.
- Casa del Adolescente: Av. 33 Pte. 4510, Emiliano Zapata, Puebla, Puebla.
- Casa de la Niñez Tehuacán: Avenida Cultural sin número Fraccionamiento Cultural. Tehuacán, Puebla.
- Casa del Estudiante: Calle 63 D Ote. Laguna de Chapala 5-7-5-7, Granjas Laguleña, Puebla, Puebla.
- Albergue Psiquiátrico Infantil: Camino a Santa Clara Ocoyucan S/N Col Emiliano Zapata, San Andrés Cholula, Puebla.

Programa iniciando una correcta nutrición
Este apoyo alimentario es para menores de 1 a 3 años de edad, con el fin de darles un apoyo mensual para aportar en su alimentación, según su edad.
Los requisitos, son:
- Copia simple del Acta de Nacimiento
- CURP del beneficiario
- Identificación Oficial del padre o la madre, esta debe ser copia simple
- Copia simple del comprobante de Domicilio donde reside el beneficiario, este no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses a la fecha de elaboración del formato de registro
En las instalaciones del DIF se entrega la documentación y se hace un estudio socioeconómico.
__
POB/KPM