El frente frío número número 3 y el ciclón tropical Julia están presentes en el sureste del Golfo de México y sus remanentes afectando a los estados de: Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Puebla.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), para los próximos días, se pronostican lluvias fuertes, acompañadas de altas rachas de viento y temperaturas mínimas con heladas en la zona del sureste de México.

Durante el 10 de octubre de 2022, en Puebla se prevé que durante horas de la tarde se alcancen lluvias fuertes con puntuales muy fuertes que van de 50 a 75 mm.

publicidad puebla

Las lluvias fuertes estarán acompañadas de rachas de viento que alcancen los 60 kilómetros por hora; y durante la noche, las temperaturas mínimas se encontrarán entre los 5 y 0 grados Celsius.

El SMN informó que el ciclón tropical Julia podría ocasionar caída de granizo, junto descargas eléctricas y posibles heladas en las zonas montañosas de Puebla.

Ciclón Tropical Julia
(Foto: Es Imagen)

¿Cómo afectará el ciclón tropical Julia y el frente frío durante la semana?

Las temperaturas mínimas y las fuertes lluvias se mantendrán en el estado de Puebla las próximas 96 horas, debido a que el ciclón tropical Julia creará un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente y suroeste del Golfo de México.

Por otra parte, la masa de aire frío asociada al frente número 3, prevalecerá sobre los estados que conforman la Mesa Norte y Central: Zacatecas, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato y Puebla.

Para el 11 de octubre, el SMN pronosticó en esos estados lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mm, que estarán acompañadas de descargas eléctricas y una posible caída de granizo.

Te puede interesar: En riesgo de inundación 60 colonias del municipio de Puebla

Las lluvias intensas no cesarán, pues para el día miércoles 12 y jueves 13 de octubre, la misma intensidad se mantendrá por las horas de la tarde.

El ciclón tropical Julia y el frente frío número 3 ocasionarán que las temperaturas mínimas sigan entre los 5 y 0 grados Celsius por la madrugada, así como la posibilidad de heladas en las zonas montañosas de Puebla.

Debido a la intensidad de las lluvias pronosticadas en Puebla, se prevé un incremento en los niveles de ríos-arroyos, junto deslaves e inundaciones en las zonas bajas del estado, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.

¿Cómo evitar accidentes por las fuertes lluvias?

Los accidentes viales se pueden producir por la baja visibilidad que puede haber por las fuertes lluvias, ante ello, Protección Civil del Estado de Puebla, ha emitido algunas recomendaciones para evitar accidentes mientras se conduce:

  • Disminuir la velocidad en la que se conduce
  • Encender las luces intermitentes durante el trayecto
  • Evitar cruzar zonas encharcadas y crecida de ríos
  • Utilizar el cinturón de seguridad para cada uno de los pasajeros
Ciclón Tropical Julia
(Foto: Es Imagen)

Asimismo, Protección Civil de Puebla recomienda a la población protegerse de las bajas temperaturas, y cuidar de igual manera a las mascotas del frente frío:

  • Consumir alimentos y bebidas calientes
  • Usar ropa abrigada y proteger cara, pies y manos del frío
  • Resguardarse en casa durante la noche
  • Aumentar raciones ricos en grasa para brindarles más energía a las mascotas
  • Resguardar a las mascotas en una zona cálida del hogar
  • Abrigar para mantener la temperatura corporal del animal.

POB/AHC