El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, a partir de 22 de noviembre de 2022, la edad máxima para solicitar un crédito será de 70 años, cinco años más de lo considerado previamente.
De acuerdo al Infonavit, de esta forma las mensualidades serán “más cómodas”, además aumentará el monto máximo del crédito a 180 mil pesos, en promedio.
En el caso de las personas que hayan iniciado su trámite de crédito y quieran las nuevas condiciones de edad, además del plazo de pago hasta los 70 años, tendrán que cancelar su proceso actual y reiniciar el trámite del financiamiento.
“El aumento de edad para solicitar un crédito es la medida más reciente implementada por el Instituto para facilitar y flexibilizar el acceso al crédito a más personas, en sintonía con la reforma a la Ley del Infonavit”, explica.
Los créditos se pueden utilizar para comprar una casa nueva o existente, un terreno o realizar mejoras a la vivienda, así como construir en terreno propio, según expone en un comunicado.
Te puede interesar: Crédito hipotecario: qué pasa después de pagarlo

Asimismo, el Infonavit aclara que con la extensión de edad no afectará las condiciones financieras de los créditos vigentes, tampoco a modelos de originación y reglas de negocio de cada alternativa de financiamiento.
Desde abril de 2022 es posible tramitar un crédito Infonavit para comprar un terreno, con uso de suelo habitacional o mixto que incluya uso habitacional, obteniendo hasta un millón 900 pesos con plazo de 15 años, mediante Crediterreno.
Entre otros requisitos, destaca:
- Los terrenos deben estar cerca de: Centros de salud, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo.
- Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente
- Cumplir con requisitos acordes a las políticas vigentes de este crédito
- Autorizar la consulta del buró de crédito
- No tener un crédito Infonavit vigente
- Estar registrado en una AFORE
__
POB/KPM