El sábado 29 de septiembre 2022, en la ciudad de Puebla se realizará una edición más de Noche de Museos, con la participación de 33 espacios museísticos que tendrán entrada gratuita.
En la Noche de Museos Puebla, los lugares tendrán permitido cerrar hasta las 10 de la noche, y el horario en el que comenzarán a recibir a los usuarios de forma gratuita es a partir de las 5 de la tarde.
Además, en esta ocasión algunos espacios en la Noche de Museos tendrán actividades por el Día de Muertos como talleres, conciertos, teatro, danza, cine y tarot, incluyendo ofrendas.
Te invitamos a asistir con todas las medidas de precaución sanitaria, como el uso de cubreboca y guardar sana distancia, para evitar contagios.
Así que, si buscas museos en Puebla abiertos, estos son los que estarán participando:
Museo Zacatlán “Muza”
Está compuesto por cinco salas. Además en este lugar se pueden adquirir artesanías y otros productos.
Se ubica en calle Leandro Valle 12, colonia Centro en Zacatlán. La entrada es gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
Museo José Luis Bello y González
Las tres mil 28 piezas de acervo cuentan la historia de esta propiedad, ya que es de los pocos museos públicos en el mundo que resguardan una colección originalmente privada en el propio inmueble.
Tendrá entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas, en la 3 Poniente #302, con acceso limitado a diez personas cada 20 minutos.
Se ubica en la 7 Oriente #508.
Museo Universitario “Casa de los Muñecos”
Contiene alrededor de tres mil piezas de colecciones de arte, creadas en la época del Colegio del Espíritu Santo y La Antigua Academia de Bellas Artes, que podrán observarse en la Noche de Museos.
La entrada gratis será de 17:00 a 21:00 horas.
Museo Carolino
En este espacio cultural de Puebla, que participa en la Noche de Museos, se puede explorar distintos tipos de arte.
Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra”
Consta de dos salas de exposición permanente en donde se exhiben más de 1500 piezas de la época prehispánica y objetos históricos de Zacatlán, también cuenta con una sala anexa para exposiciones temporales y una segunda sala en la planta baja, donde se realizan exposiciones temporales y algunos recitales.
Calle Josefa Ortiz de Domínguez 4, dentro del Claustro Cultural, en Zacatlán Puebla. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
Casa del Mendrugo
Entrada gratuita de de 9:00 a 19:30 horas; cupo limitado a diez personas cada 15 minutos en la 4 Sur #304.
Museo Viviente
El museo se ubica en la 5 oriente #402. Habrá entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
Cupo limitado a 60 pases que se repartirán desde las 10:00 horas. Los recorridos serán cada 40 minutos.
Galería de los Sapos
Se ubica en la 7 oriente #508. Hay entrada gratis de 17:00 a 22:00 horas con cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos.
Museo Amparo
Alberga colecciones permanentes en Arte Prehispánico, Arte Virreinal y Siglo XIX y Arte Contemporáneo. Entre las exposiciones temporales está Polvo de Gallina Negra: Mal de ojo y otras recetas feministas.
La entrada gratuita por la Noche de Museos será de 10:00 a 22:00 horas.
Museo Urbano Interactivo (MUI)
Se ubica en la calle 4 Norte #5. La entrada gratuita será de 10:00 a 21:00 horas.
Acuario Michin
Habrá solo 100 accesos de cortesía. Los boletos se entregan el mismo día de la Noche de Museos, a partir de las 17:00 horas.
La entrada es limitada a un boleto por persona hasta agotar existencia. Después de las 17:00 horas, habrá precio preferencial en la compra del boleto.

Barrio del Artista “Rincón Histórico”
Además de diversas exposiciones temporales, en este espacio que participa en la Noche de Museos, se encuentra Fotografía Antigua y Lectura de Cuentos por Elías E. Villalobos. La entrada es gratuita de 11:00 a 19:00 horas, en 8 Norte, entre 4 y 6 Oriente.
Galería de Arte “Ana Sofía”
Ubicada en la 8 Oriente 411. Tendrá entrada gratuita de 11:00 a 21:00 horas. El cupo será limitado a diez personas cada 30 minutos.
Pasaje Histórico 5 de Mayo
El Pasaje Histórico 5 de Mayo es un túnel con una distancia de 477 metros, tiene una antigüedad aproximada de tres siglos y medio, ya que se estima, podría datar de la segunda mitad del siglo XVII.
Habrá entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas. El recorrido será solo en la primera etapa. El cupo es limitado a 15 personas cada 10 minutos.
Puente de Bubas
Después de la construcción del Blvd. Héroes del 5 de Mayo, en la década de los años 60, tras el entubamiento del río San Francisco en 1946, el puente quedó completamente oculto y permaneció así hasta que en el año de 1999, por causa de unas excavaciones de obra pública, comenzó a emerger la idea de su rescate y restauración.
Cupo limitado a 15 personas cada siete minutos. La entrada gratis será de 16:00 a 20:00 horas. Se ubica en la 2 oriente #1001.
Museo Universitario “Casa de los Muñecos”
Este espacio que participa en la Noche de Museos, contiene alrededor de tres mil piezas de colecciones de arte, creadas en la época del Colegio del Espíritu Santo y La Antigua Academia de Bellas Artes, que podrán observarse en la Noche de Museos.
La entrada gratis será de 17:00 a 21:00 horas.
Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”
Exhibe una serie de objetos medidores del tiempo (originales y réplicas), que dan cuenta de la historia; así como la evolución del reloj en la humanidad.
Entre las piezas mencionadas destacan dispositivos utilizados 2000 años antes de Cristo, relojes de fuego (velas graduadas, 1200 d.C.), relojes de aceite y numerosos testimonios de la relojería contemporánea.
Calle Nigromante 3, colonia Centro en Zacatlán. Con entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas por la Noche de Museos.
Club y Museo del Automóvil
La entrada gratuita por la Noche de Museos será de 17:00 a 22:00 horas. Actualmente hay 70 autos en exhibición.
Su dirección es: 3 Sur #1501, Centro de Puebla.
Museo UPAEP
Hay exposición temporal sobre el Mundial de Catar 2022. Tiene cupo limitado a 25 personas cada 30 minutos para la Noche de Museos, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Se ubica en la 11 Poniente #1914, Barrio de Santiago.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
En el área de andenes se encuentran las locomotoras de vapor y diésel eléctricas, un autovía inglés, coches de servicio de pasajeros, un carro dormitorio, un coche especial, vagones de carga y un carro exprés en el que se montan las exposiciones fotográficas.
En esta ocasión el acceso gratuito es de 17:00 a 21:00 horas, en la 11 Norte #1005
Museo Taller Erasto Cortés
Es uno de los museos que participa en la Noche de Museos y de los más importantes dedicados a la estampa en México. En su acervo se encuentran más de 900 obras.
Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas, en la 7 oriente #4.
Museo Regional “Casa de Alfeñique”
Los asistentes deberán recoger sus boletos a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Museo, hasta agotar existencias. La entrada gratuita es de 17:00 a 22:00 horas.
Biblioteca Palafoxiana
Tendrá aforo controlado para la Noche de Museos, ingresarán grupos de 20 visitantes cada 20 minutos. Los asistentes deberán recoger sus boletos en la taquilla de la Biblioteca, hasta agotar existencias.
Estará abierto de 17:00 a 22:00 horas, en la 5 Oriente #5.
Tesoros de la Catedral
Se ubica a un costado de la Biblioteca Palafoxiana.
La entrada será de 17:00 a 22:00 horas con cupo limitado. Podrán observarse salas de Introducción a las 32 regiones del Estado.
Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán
El museo está dedicado al inicio de la Revolución Mexicana y las acciones de combate que tuvieron lugar en la casa de los Hermanos Serdán el 18 de noviembre de 1910.
De 17:00 a 22:00 horas podrá visitarse gratis, en la 6 Oriente #206.
Museo José Luis Bello y González
Las tres mil 28 piezas de acervo cuentan la historia de esta propiedad, ya que es de los pocos museos públicos en el mundo que resguardan una colección originalmente privada en el propio inmueble.
Tendrá entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas, en la 3 Poniente #302.
Se ubica en la 7 Oriente #508.
Patio de los Azulejos
Su interior está decorado con una combinación de ladrillo, piedra, argamasa y azulejos de Talavera con motivos florales y otros diseños. Los mosaicos en los muros son uno de los ejemplos más sobresalientes del uso de la Talavera mezclada con otros materiales en el arte de la Puebla novohispana.
Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas, en la 11 Poniente #110.
Museo de Arte Popular “Ex Convento de Santa Rosa”
En este lugar se ubica la cocina donde se elaboró, por primera vez, el mole poblano. Se puede visitar gratis en la Noche de Museos, en la 14 Poniente #1210. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
El usuario puede interactuar y adentrarse en el recorrido que los acercará a la historia militar, desde la Época Prehispánica hasta la Actualidad, en el espacio ubicado en 13 Sur #103.
Puede visitarse gratis de 17:00 a 22:00 horas.
Galería 16
Esta la exposición colectiva “Reencuentro y Disidencias”. Además hay taller de dibujo y gráfica de 18:00 h. y 20:00 horas.
Entrada gratuita de17:00 a 22:00 hora en calle 16 de Septiembre #706, Centro de Puebla.
Kuadrante Bodega de Arte
Este otro espacio que participa en la Noche de Museos, cuenta con el taller “Memora natural”, con cupo limitado a siete personas cada 50 minutos, de 17:00 a 22:00 horas.
Galería de Arte del Palacio Municipal
Cuenta con la exposición temporal “Pasiones por México” de César Menchaca, conformada por 21 obras inspiradas en la cosmovisión Wixárika o Huichol, como lo son un jaguar, flamingos y un tiburón que fueron colocados en el Centro Histórico.
Casa de Cultura de Teziutlán
Entrada gratuita de 17:00 a 20:00 hora en calle Hidalgo #1103, colonia Centro. Teziutlán, Puebla.
—
POB/KPM