Nota del editor: La verificación vehicular para los vehículos particulares es obligatoria en 2023, con estas bases.

La verificación vehicular comenzará el 24 de octubre en Puebla y ya fue publicada la logística en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde indica que se iniciará con el transporte público y vehículos utilizados para servicio privado mediante plataformas, como Uber, Didi y Cabify.

¿Quiénes deben verificar?

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), los automóviles particulares podrán acudir a verificar entre octubre y diciembre de 2022 de forma voluntaria, pues por este periodo no aplicará para ellos la verificación obligatoria.

Es decir, para los últimos tres meses de 2022, de forma obligatoria deberán acudir a verificar el transporte público y los taxis de app.

Los hologramas tipo “0”, “1” y “2” expedidos durante el presente Programa, se encontrarán vigentes durante el primer semestre del 2023, debiendo realizar su verificación vehicular durante al segundo semestre 2023.

calendario de verificación vehicular

Para el caso de los vehículos Tipo “E” (Exento), es decir híbridos, deberán hacer el tramite en la DGCA, en la Dirección de Gestión de Calidad del Aire (DGCA), en la Lateral Recta a Cholula Km. 5.5 #2401, San Andrés Cholula, de lunes a viernes, en días hábiles de 9:00 a 15:00 horas.

Si un vehículo con placas de Puebla realizó la verificación en cualquiera de los estados de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no queda exento y deberá realizar nuevamente la verificación en Puebla.

¿Qué pasa si tengo placas foráneas y circulo en Puebla?

Según Beatriz Manrique, titular de Medio Ambiente en Puebla, tendrán validez las verificaciones de vehículos con placas y hologramas de estados que integran la CAMe. Estos son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Querétaro
  • Tlaxcala

Por ahora, los autos con placas foráneas de estados que no pertenezcan a la CAMe, podrán continuar circulando de forma regular en la entidad, hasta que el Congreso del Estado apruebe reformas para obligarles a realizar el trámite.

Previamente, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, declaró que los automóviles con placas foráneas que no hagan la verificación vehicular en Puebla, no podrían circular en el estado antes de las 10:00 de la mañana.

Esta decisión es parte de una serie de reformas que envió durante septiembre a los congresistas, cuyo estatus está aprobado en comisiones, desde este 18 de octubre.

Se propone modificar el artículo 120 de la Ley de Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, con el fin que vehículos que circulen en el estado, incluyendo a los de placas foráneas, estén obligados a verificar.

Es decir, hasta que se apruebe en el Congreso del Estado y se publique en el DOF, entrará en vigor.

¿Cuánto costará la verificación vehicular en Puebla?

El costo de verificación vehicular es:

  • Exento (Híbridos y eléctricos): $210 pesos
  • Verificación Tipo “2”, “1”, “0”, “00”: $628 pesos
  • Reposición de certificado y holograma: $160 pesos
  • Constancia de última verificación: $150 pesos

Los vehículos que no deben hacer la verificación vehicular son:

  • Agrícolas
  • Motocicletas
  • Maquinaria dedicada a la industria de la construcción y minera
  • Vehículos automotores con matrícula de demostración o diagnóstico

Requisitos para verificación vehicular

  1. Presentar cita para verificar (impresa o en medios electrónicos), que se podrá solicitar, a partir del 20 de octubre, en citasenlinea.puebla.gob.mx
  2. Copia de la identificación oficial
  3. Presentar original y copia de la tarjeta de circulación
  4. Para el caso de vehículos nuevos, presentar factura, carta factura o contrato de arrendamiento
  5. Estar al corriente en el pago de control vehicular
  6. No tener multas

¿Dónde hacer la verificación vehicular en Puebla?

Para los últimos tres meses, los conductores podrán acudir a los siguientes puntos:

Puebla

  • 24 Sur, No. 4107, Fraccionamiento el Mirador, Puebla, Puebla, C.P. 72530.
  • Bulevar Hermanos Serdán, número 3320, Colonia Amor, Puebla, Puebla, C.P. 72140.
  • Calle Francisco Javier Mina, número 917, Colonia Mayorazgo, Puebla, Puebla, C.P. 72453.
  • Bulevar Atlixco, número 2917, Colonia Ampliación Reforma, Puebla, Puebla, C.P. 72160.
  • Bulevar Hermanos Serdán, número 802, Colonia El Riego, Puebla, Puebla, C.P. 72170.
  • Calle Prolongación 3 Sur, No. 13509, Fraccionamiento El Refugio, C.P. 72495, Puebla, Puebla.
  • Bulevar Municipio Libre, número 1838, Colonia Universitaria, Puebla, Puebla, C.P. 72590.
  • Avenida Forjadores, número 7322, Colonia San José del Puente, Puebla, Puebla, C.P.72150.
  • Prolongación Tecnológico No. 137, Corredor Industrial La Ciénega, C.P. 72220, Puebla, Puebla.

San Andrés Cholula

  • Avenida Orión Norte, número 736, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820.
  • Lateral Norte de la Vía Atlixcáyotl, número 7202, interior 1, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72828.

Tehuacán

  • Calle Libramiento San Lorenzo – Tecnólogico, número 808, Junta Auxiliar San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, C.P. 75855.
    Calle 2 Sur, número 1719, Colonia Xochipilli, Tehuacán, Puebla, C.P. 75770.

Atlixco

  • Bulevar Ferrocarriles, número 2008, Colonia San Juan Tejaluca, Atlixco, Puebla, C.P. 74360.
verificacion vehicular puebla
(Foto: Es Imagen)

Verificación administrativa

La verificación administrativa se trata de una evaluación precisamente administrativa, por conducto de los servidores públicos autorizados que supervisa e inspecciona el desarrollo y cumplimiento de las condiciones, los requerimientos y obligaciones.

La verificación del tipo administrativa, con costo de $425 pesos, es para:

  • Vehículo automotor nuevo que, por no encontrarse en tablas maestras en los Centros de Verificación Vehicular, están imposibilitados de aplicar las pruebas de verificación vehicular
  • Vehículo automotor que cuente con placas de carro antiguo, posterior a una inspección para corroborar por parte del personal de DGCA
  • Vehículo automotor que, por su propia tecnología, no pueden cumplir con los protocolos de verificación vehicular (Tipo “E”)

En esos casos, deberán presentarse en la oficina de Ventanilla de Verificación Vehicular, de la DGCA, con los siguientes documentos:

  • Solicitud debidamente requisitada y proporcionada por la DGCA.
  • Copia legible de la tarjeta de circulación.
  • Presentar copia de factura, carta factura, pedimento de importación, en el cual conste la fecha de emisión.
  • Copia legible de la identificación de la persona que se presente a realizar el trámite.
  • Presentar el vehículo para que sea sometido a inspección visual.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente para emisión del certificado y holograma del Estado de Puebla.

 

__
POB/KPM