En redes sociales, Helena Ortiz usuaria de Tik Tok denunció una estafa por parte de la agencia de viajes Let’s Go Tours al entregar pulseras falsas para dar acceso al Festival Internacional del Globo (FIG) realizado en León, Guanajuato.
En el video publicado por la usuaria se puede observar una gran cantidad de personas a las cuales se les negó el acceso.
Esto luego que una persona del evento asegurara que sus entradas eran falsas, por lo que no se les permitía la entrada.
De acuerdo con una de las personas perjudicadas, en una entrevista por televisión, los accesos eran falsos debido a que el número serial se repetía en todas las pulseras.
Helena Ortiz mencionó en los comentarios de dicho video que fueron cerca de 200 poblanos quienes resultaron afectados por la estafa de la empresa.
Además, comentó que el valor total del paquete que adquirieron que incluía el viaje y las pulseras de acceso fue por mil 200 pesos.
Asimismo, la usuaria compartió que las pulseras no habían sido el único problema, sino que en las horas destinadas para realizar el viaje tuvieron retrasos por lo que también llegaron tarde al evento.
Por otra parte, ante las quejas y denuncias de las personas afectas, la empresa Let’s Go Tours emitió un comunicado de prensa para aclarar la situación.
En dicho comunicado, la empresa lamentó los hechos ocurridos el 19 de noviembre de 2022 en la Parque Metropolitano de León, Guanajuato, sede del Festival Internacional del Globo.
Te puede interesar: Proponen sancionar con cárcel el robo de bicicletas en Puebla
Sin embargo, la empresa declaró que también levantará el acta correspondiente, pues asegura que la estafa fue cometida poun proveedor, quien vendió los accesos falsos a la agencia.
Además, ante las quejas de retrasos, la empresa declaró que se debió a los accidentes ocurridos en la carretera Arco Norte en dirección a Querétaro. También dijo que se actuó de manera inmediata para regresar a su destino a todos los pasajeros.
Por último, la agencia de viajes indicó a las personas que resultaron afectadas por la estafa que se mantuvieran atentas para que se pudiese llegar a un acuerdo lo más pronto posible.
—
POB/AHC