Aprueba Congreso Ley Orgánica del Poder Judicial

Con el nuevo ordenamiento se pretende fortalecer el régimen jurídico que regula al Poder Judicial y a la función jurisdiccional.

(Foto: Congreso)

Las y los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron, por unanimidad, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, esto, con el objetivo de avanzar en la implementación de las reformas constitucionales en materia judicial.

En el dictamen para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial se replantea el cuerpo normativo que determina la estructura orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla con los principales órganos de impartición de justicia.

Con el nuevo ordenamiento se pretende fortalecer el régimen jurídico que regula al Poder Judicial y a la función jurisdiccional, además, se incluye la integración de la Sala Constitucional y se prevé la creación del Centro de Justicia Alternativa como órgano desconcentrado del Tribunal Superior de Justicia.

Previo a la sesión de la Comisión, las y los diputados integrantes del órgano colegiado realizaron una mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa, por lo que en el dictamen se incorporaron modificaciones propuestas por las y los legisladores, entre las que se encuentran responsabilidades y atribuciones de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa; recursos de revisión; procedimientos de las salas colegiadas, entre otros aspectos.

Durante la sesión, también se aprobó la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, que tiene entre sus objetivos que la ciudadanía cuente con mecanismos y procedimientos sencillos de acceso a la justicia, que fortalezcan la confianza en la capacidad jurisdiccional del Estado. Además, se aprovechan los avances en materia de tecnologías de la información con la inclusión de los juicios en línea.

A este dictamen se incorporaron modificaciones en el glosario, algunas de redacción y de precisión sobre la firma autógrafa o electrónica. En los transitorios se consideraron los plazos para la entrada en vigor de las modalidades de juicio.


publicidad puebla
 

En la Comisión estuvieron presentes las y los diputados Eduardo Castillo López, Mariano Hernández López, Fernando Sánchez Sasia, Isabel Merlo Talavera, Yolanda Gámez Mendoza y Mónica Rodríguez Della Vechia.

 


POB/LFJ