La Unidad de Extensión Hospitalaria que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construye en el municipio de Cuautlancingo, comenzará a operar en la segunda quincena de diciembre de 2022, informó Zoe Robledo, director general del iMSS.

Durante una visita a Puebla, para presentar los proyectos de obra sobre los hospitales del IMSS que proyectan construir, Zoe Robledo anunció que esta nueva unidad médica se ha instalado ayudará a quitar saturación al Hospital de La Margarita.

Este nuevo centro, dijo, contará con 90 camas y se darán consultas y atención en las áreas: gineco-obstetricia, medicina interna y pediatría.

Aseguró que tendrá laboratorios, área de imagenología, área de tococirugía, salas de cirugía, puesto de sangrado y un quirófano central. Sobre la hospitalización, se instalarán 17 camas para ginecología, 7 para pediatría, 33 para cirugía general y 33 para medicina interna.

Este centro se tiene contemplado que inicie operaciones este mismo año [2022] en diciembre. La obra la construimos con los nuevos modelos arquitectónicos de Unidades de Extensión Hospitalaria que estuvimos implementando durante la pandemia”.

Reconoció que las Unidades de Extensión Hospitalaria del IMSS tienen una duración de 20 años, pero este periodo “puede crecerse con mantenimiento”; y su construcción llevó un tiempo de 90 días “ya con todo probado”.

Hospital IMSS Cuautlancingo
Así lucen las obras en el nuevo hospital en Cuautlancingo (Foto: Es Imagen)

Sobre la remodelación el IMSS La Margarita, dijo que se construirá una Unidad de Ginecobstetricia de 140 camas, en un terreno de 36 mil metros cuadrados anexo al hospital, para lo que se invierten mil 600 millones de pesos, y que la obra iniciará en 2023.

Se planea que, esta nueva unidad en La Margarita cuente con consultorios en 11 especialidades pediátricas como Neumología, Neurología, Nefrología, Dermatología, Reumatología, Endocrinología, Gastroenterología y Cardiología, además de Clínica de Displasias, atención Prenatal y Ginecología y Obstetricia.

Para el caso del Hospital del IMSS en Amozoc, Zoe Robledo aseguró que la obra estará lista para 2024 y será la unidad “más grande”, pues tendrá 260 camas que atenderán 41 especialidades.

Va a ser un hospital muy resolutivo con las áreas de hospitalización regulares, una obra de cuatro niveles entre Urgencias, hospitalización para Medicina Interna, aérea de Imagenología, Hospitalización Pediátrica, Tococirugía y Cirugía”. Se iniciará el año con el registro en cartera del proyecto, y la intención es que se termine al finalizar 2024.

Hace unos días, en entrevista con Poblanerías.com, Mario Riestra diputado federal, dijo que el IMSS aún no tenía un proyecto para iniciar las obras en Amozoc y en San Alejandro, cuya estructura ya fue demolida.

Lee también: Puede terminar el sexenio y Puebla continuará sin IMSS San Alejandro: Riestra

De acuerdo con el presupuesto aprobado, Puebla recibirá mil 272 millones de pesos para la reconstrucción de San Alejandro y 200 millones para la modernización y remodelación de La Margarita, explicó el diputado federal.

Mario Riestra señaló que, aún con la reconstrucción de San Alejandro y la modernización de La Margarita, Puebla apenas recuperará 180 de las 415 camas que había disponibles en el antiguo hospital y consideró que el déficit continuará.

 

 


POB/LFJ