Un clima frío se espera para Navidad, debido al Frente Frío Número 17 y la masa de aire ártica que generará una onda gélida, con heladas de -5 a 0° grados centígrados, además se pronostican intervalos de chubascos y rachas de vientos en Puebla.

De acuerdo al Pronóstico Extendido a 96 Horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el 22 de noviembre habrá chubascos, aunado a las temperaturas de -5 a 0°, es decir, ya se sentirán las heladas en el ambiente.

En las zonas más altas de Puebla, como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, se prevé la caída de aguanieve o nieve, entre el viernes 23 y domingo 25 de diciembre, debido a las bajas temperaturas.

También, en el mismo lapso y además del frío, se mantendrán los intervalos de chubascos y vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora; estos disminuirán hasta el domingo 25 de diciembre.

Te puede interesar: Navidad y COVID-19: hay que tomar estas medidas

Aunado a lo anterior, el pronóstico detalla que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

frío
(Foto: Es Imagen)

Recomendaciones por el frío

Ante la temporada de frío, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), da las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
  • Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
  • Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
  • Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
  • Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
  • Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
  • Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
  • Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.

Lo anterior, porque refiere que en estas épocas todas las personas son propensas a contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza, bronquitis, entre otras; aunque los grupos de personas más vulnerables son las mujeres embarazadas –en cualquier fase de gestación–, niños de seis meses a cinco años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.

 

 

__
POB/KPM