En Puebla 114 peatones, ciclistas y motociclistas, han fallecido durante 2022 –con corte hasta el 7 de noviembre de 2022–, a causa de atropellamiento en hechos viales, mientras que el total de personas atropelladas asciende a 2 mil 150; es decir, aproximadamente, ocurren 6 diarios.
De acuerdo a Ni Una Muerte Vial, las personas atropelladas principalmente son peatones, con mil 171 víctimas en hechos viales, seguido por 756 usuarios de motocicletas y 223 usuarios de bicicletas.
Algunas de las vialidades, donde más personas atropelladas ha habido en los últimos tres años, son:
- Calle 16 de Septiembre
- Calle 11 Norte-Sur
- Boulevard Atlixco
María del Rayo Ramírez, directora de Control de Tránsito Municipal, mencionó en noviembre de 2022 que la principal causa de hechos viales es el usar distractores, como el teléfono celular luego está el no respetar las señaléticas y después el consumo de bebidas alcohólicas.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sector de edad con mayor riesgo de muerte, por cualquier motivo, son los jóvenes de 10 a 14 años, mientras que el principal motivo son las lesiones y traumatismos a causa de siniestros viales, como atropellamientos y choques, que se extiende de los 10 a 19 años.

En ese sentido, detalla que en 2019 murieron casi 100 mil adolescentes, a consecuencia de hechos viales.
Por otra parte, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), explica que en México fallecen más los jóvenes de 12 a 29 años de edad, que personas de otras edades, a causa de hechos viales, principalmente por el exceso de velocidad.
La Organización Panamericana de la Salud (INSP) tiene datos similares, pues considera que las lesiones en el tránsito representan la principal causa de muerte en niños y niñas de entre 5 a 14 años.
Te puede interesar: Puebla es el octavo estado más mortal para peatones y ciclistas
Prevención de hechos viales, como personas atropelladas
CAPUFE recomienda, para evitar atropellamientos y otros hechos viales:
- Prestar atención al camino en todo momento
- Que todas las personas al interior del vehículo utilicen el cinturón de seguridad
- Descansar adecuadamente antes de estar frente al volante
- Evitar el uso de sustancias o medicamentos que alteren el estado de alerta
- Respetar los señalamientos y los límites de velocidad
- Evitar cualquier tipo de distracción, como el celular
- Utilizar equipo adecuado de protección si se viaja en motocicleta
__
POB/KPM