Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue elegido como Gobernador Sustituto del Estado de Puebla, tras la muerte de Luis Miguel Barbosa Huerta ocurrida el 13 de diciembre.
Con esto, se convierte en el cuarto gobernador del mandato 2018-2024; pues, para este periodo constitucional el Poder Ejecutivo de Puebla ha tenido tres titulares:
- Martha Érika Alonso: gobernadora electa por 10 días, murió en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018
- Guillermo Pacheco Pulido: gobernador interino del 21 de enero al 31 de julio de 2019
- Miguel Barbosa Huerta: gobernador electo del 1 de agosto de 2019 al 13 de diciembre de 2022
Hasta antes de este nombramiento, Sergio Salomón Céspedes Peregrina era el líder del Congreso local al presidir la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Desde la tarde del 14 de diciembre, el Congreso local había convocado a la Sesión Pública Ordinaria para donde comenzarían los trabajos para declarar la falta absoluta del gobernador (por la muerte de Barbosa Huerta) y nombrar a quien lo sustituiría.

Así, en una jornada que se extendió hasta la madrugada del jueves 15 de diciembre, el Congreso local aprobó, en primer lugar, la solicitud de Sergio Salomón Céspedes para separarse del cargo por tiempo indefinido, con lo que se perfilaba para ser nombrado gobernador sustituto.
Por mayoría de votos, los diputados aprobaron la separación del cargo y llamaron a la votación para nombrar a Sergio Salomón Céspedes gobernador sustituto.
Minutos después, con 38 votos a favor y uno en contra, el Pleno eligió a Céspedes Peregrina nuevo gobernador y permanecerá en el cargo hasta el 13 de diciembre de 2024.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue elegido como gobernador sustituto del Estado de Puebla, cumplirá el periodo hasta el 13 de diciembre de 2024.
Rindió protesta ante el Congreso local.
🎥: @EsImagen pic.twitter.com/N30d4QhDgc
— Noticias y turismo en Puebla (@Poblanerias) December 15, 2022
En Sesión Solemne y ante Margarita Gayosso Ponce, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y Carlos Palafox Galeana, presidente del Consejo de la Judicatura, Sergio Salomón Céspedes se comprometió a continuar con el proyecto de transformación que inició en Puebla el exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
La carrera política de Sergio Salomón Céspedes
En su carrera política, Sergio Céspedes ha sido legislador local y presidente municipal.
Por ejemplo, para la elección local de 2014, fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ser diputado local por el Distrito 13 de Tepeaca.
Esta elección representó que los diputados electos ese año, permanecerían poco más de 4 años en el cargo, pues Puebla se armonizaría su elección local con la federal, por lo que habría comicios hasta 2018.
Pero antes de concluir el 2018, Sergio Salomón Céspedes Peregrina solicitó separarse del cargo. ¿La razón? Su interés de competir por la Presidencia Municipal de Tepeaca, pero ahora bajo los colores de Movimiento Ciudadano.
En esa elección, Movimiento Ciudadano fue parte de la megacoalición “Por Puebla al Frente”, conformada por los partidos PAN, PRD, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI), que lo llevó al triunfo.

Con, tras la muerte de Martha Érika Alonso, Sergio Salomón Céspedes tuvo un acercamiento con el gobernador Miguel Barbosa. Tanto así que, para el 2021, se convirtió en candidato de Morena para el Congreso local.
Nuevamente, Sergio Salomón Céspedes solicitó licencia al cargo y se postuló al distrito 13 de Tepeaca. Con su triunfo, llegó a sustituir a Gabriel Biestro como líder del Congreso.
Dentro de sus actividades legislativas, Sergio Salomón Céspedes se encargó de lograr consensos para que las iniciativas enviadas por el Ejecutivo fueran aprobadas, además de ser uno de los actores políticos más cercanos al gobernador.
Incluso, este 2022, fue el primer político de Morena en declarar su interés por ser candidato de Morena en 2024.
—
POB/LFJ