Consejos para cruzar la frontera de México a Estados Unidos

Hay acciones que pueden disminuir el tiempo de espera para cruzar la frontera entre México y Estados como tramitar el permiso I-94 en línea.

Aunque es normal que el tiempo de espera para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos aumente durante la temporada decembrina, hay acciones que pueden facilitar tu traslado entre ambos países.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), hay varias formas de reducir los tiempos de espera a la hora de cruzar la frontera, por ejemplo:

  • Solicitar con anticipación los permisos de viaje
  • Tramitar el permiso I-94 en línea
  • Utilizar las Ready Lanes
  • Presentar pruebas de vacunación contra la COVID-19 y certificar el motivo de viaje
Tips para cruzar la frontera más rápido
(Foto: Wikimedia)

4 acciones que puedes realizar para cruzar la frontera más rápido

Descargar la aplicación móvil CBP One

Ya sea a través a través de Google PlayApple App Store o en el portal http://i94.cbp.dhs.gov, la CBP recomienda a los viajes utilizar la aplicación para agilizar los trámites y tener documentos digitales.

Con esta app podrás acceder a los diferentes servicios de CBP según tus necesidades específicas.

Tramitar con tiempo el Permiso I-94

A través de la app CBP One, los viajeros reciben un I-94 provisional.

Una vez tramitado, los viajeros deben presentarse en un puerto de entrada dentro de los siete días posteriores a su solicitud para ser entrevistados por un oficial de CBP, enviar escaneos biométricos y tomar una foto.

Ten a la mano tu comprobante de vacunación

La CBP recomienda que las personas tengan a la mano todos sus documentos para entrar. Esto incluye la visa, pasaportes, etc., pero también tu comprobante de vacunación contra la COVID-19.

Utiliza el carril adecuado

La CBP te recuerda usar el carril adecuado para entrar a Estados Unidos. Básicamente, en los puentes internacionales hay tres carriles:

  • SENTRI, para viajeros registrados en el programa Trusted Traveler.
  • Ready, para quienes cuentan con algún documento del sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID). Esto incluye a ciudadanos estadounidenses, personas con Green Card y personas con Tarjetas de Cruce de Fronteras.
  • Otro carril para personas que no cuenten con ninguna de las dos opciones anteriores.

Recuerda que si tomas el carril equivocado puedes hacerte acreedor a una multa.


Este contenido fue publicado originalmente en Conexión Migrante. Poblanerías lo reproduce con su autorización.

 

 


POB/LFJ