Si tuvieras que escoger una actividad para realizarla el resto de tu vida ¿cuál sería? Priorizarías algo con qué ganar dinero, priorizarías algo que te apasione o sacrificarías un poco de ambas para obtener justo, un poco de las dos.

Desireé Medina, ninguna. En su primer sencillo “Si tú te fuiste”, la compositora poblana habla del desamor, de cómo reponerse, de cómo una mujer debe empoderarse ante esa situación y dejar de lado la codependencia que la masculinidad tóxica pretende en una relación.

 

 

En una entrevista con Poblanerias.com, Desireé Medina, se describe como una narradora, una contadora de historias: una story teller. Y en su primera canción publicada, se expone ella misma, cuenta su propia experiencia e invita las demás mujeres a aprender de ella.

Taylor Swfit, Olivia Rodrigo y Aitana son sus mayores influencias. Mujeres fuertes y con una robusta experiencia en la escena artística. Tanto ellas como Desireé Medina, son conocidas por cantar, es decir, por su voz.


publicidad puebla
 

Sin embargo, algo que las caracteriza a todas ellas, es que no solo cantan. Saben posicionarse de ambos lados del micrófono, tanto en la producción como en la composición.

Desiree Medina 013
Actualmente hay un basta cantidad de artistas que están creando una comunidad fuerte en Puebla. Pero al estar en un etapa inicial, Desireé Medina afirma que aun falta mucho el apoyo y apoyo a la difusión de las obras de los artistas independientes en Puebla. (Foto: Juan Carlos Sánchez).

Y es que en el caso de Desireé Medina, las mujeres de casa también han sido la gran influencia e inspiración. Su abuela, a los seis años, le enseñó a cantar “Muñequita linda” –interpretada por Libertad Lamarque y escrita por María Grever– como un regalo para su bisabuela en su cumpleaños.

Para mí los NO son gasolina

“Hay que ser resiliente a los no”, afirma Desireé Medina. Ha tenido muchos en la vida, –asegura– y han provenido de las personas que más ama y en las que más confía. Pareciera la misma película para todas las personas que quieren ser artistas.

La constante referencia a morirse de hambre y mejor dedicarse o estudiar a algo que sí deje dinero y sea de provecho.

Pero uno de varios aprendizajes que ha dejado la pandemia es la necesidad de artistas. Consumir contenidos producidos por los creativos, los narradores y los entretenedores.

Incluso para poner las cosas en perspectiva. ¿Cuántas veces las personas han cambiado de actitud, de enfoque y de objetivos en la vida, gracias a una canción con la que se identificaron o una película donde se vieron reflejados?

Desde otro ángulo, la industria del entretenimiento en México llegó a ser valuada en 27 mil 22millones de dólares en 2021 y se estima que llegue a 33 mil millones en 2026, según la empresa Statista, que se dedica a los datos de mercado e información sobre consumidores.

Entonces, recibir un “NO” implica continuar con el siguiente hasta llegar a un sí; pero cuando llega, este no es la recompensa, pues se debe seguir avanzando. El número adecuado y suficiente de estos hará que una carrera profesional, sea exitosa.

Desiree Medina 016
“Hay que ser resiliente a los no”, afirma Desireé Medina. Ha tenido muchos en la vida, –asegura– y han provenido de las personas que más ama y en las que más confía. Pareciera la misma película para todas las personas que quieren ser artistas. (Foto: Juan Carlos Sánchez).

¿Solo cantar o qué más se debe hacer?

Si bien es cierto que las cosas no solo suceden y se dan, como nos han enseñado las producciones de Hollywood, refiere Desireé Medina; se deben trabajar.

Por eso apoya no solo ser una cantante. Escribir y componer sus propias canciones, saber tocar varios instrumentos, como guitarra, piano y ukelele. Encargarse de sus redes sociales, ser su propia manager y staff.

Comenta, un poco indignada, que mucha gente de la industria musical se ha sorprendido al saber que puede hacer todo eso, incluso producir. “Piensan que solo soy una cara bonita cantando bonito, y no”, afirma tajantemente.

DESIREE MEDINA
En una entrevista con Poblanerias.com, Desireé Medina, se describe como una narradora, una contadora de historias: una story teller. Y en su primera canción publicada, se expone ella misma, cuenta su propia experiencia e invita las demás mujeres a aprender de ella. (Foto: Juan Carlos Sánchez).

¿Qué le hace falta Puebla?

Actualmente hay un basta cantidad de artistas que están creando una comunidad fuerte en Puebla. Pero al estar en un etapa inicial, Desireé Medina afirma que aun falta mucho el apoyo y apoyo a la difusión de las obras de los artistas independientes en Puebla.

 


 

Si tú te fuiste, primer sencillo de Desireé Medina, disponible en:

 

 


 


POB/LFJ