En 1995 la zona Schengen comenzó a funcionar para favorecer la movilización y facilitar el intercambio cultural y económico. Esta zona incluye a veintisiete países y entre ellos destinos turísticos populares como España, Francia, Italia, Grecia y Alemania.
En la actualidad, los mexicanos no necesitan una visa para viajar a países pertenecientes a la zona Schengen; un pasaporte vigente es lo único requerido. Sin embargo, esto está a punto de cambiar debido a la introducción del sistema ETIAS.
A partir de noviembre de 2023, será necesario tramitar la autorización ETIAS para viajar a los países europeos de la zona Schengen.
¿Qué es el ETIAS para Europa?
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS por sus siglas en inglés) es un sistema automatizado que determina la elegibilidad de ciudadanos de países exentos de visa para visitar la zona Schengen. Este es un sistema similar al ESTA y eTA, los cuales son programas de autorización de viaje para Estados Unidos y Canadá respectivamente.
Contrario a lo comunicado en varios medios y redes sociales — lo cual ha generado gran confusión — no se trata de una “nueva visa” para que los mexicanos puedan viajar a Europa. Es decir que no modificará el tránsito libre, sino que será un requisito obligatorio para quienes quieran ingresar al viejo continente por motivos turísticos o de negocios. Para todos aquellos mexicanos que deseen visitar Europa, realizar el trámite de la autorización ETIAS al viajar por aire, tierra o mar, es de carácter obligatorio.
Esta iniciativa, impulsada por la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar el control migratorio e implementar la seguridad de los veintisiete estados miembros, los cuales se tratan de: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
¿Qué se necesita para tramitar el ETIAS?
Antes de iniciar el proceso ETIAS, los mexicanos que quieran viajar a Europa deberán tener un pasaporte con un mínimo de tres meses de validez respecto a la fecha prevista del viaje, una tarjeta débito o crédito para efectuar el pago del trámite y una cuenta de correo electrónico.
Después, se deberá completar el formulario de solicitud de ETIAS, el cual estará disponible en línea a partir de noviembre del 2023. Al momento de completar el formulario, los solicitantes deberán proporcionar datos básicos personales como por ejemplo:
- Nombre completo
- Fecha y lugar de nacimiento
- Dirección postal actual
- Información de los padres
- Pasaporte y otros datos sobre la nacionalidad
No se recopilarán huellas dactilares ni datos biométricos.
Con el objetivo de preservar la seguridad los residentes de la Unión Europea y sus visitantes, viajeros exentos de visado también deberán suministrar información relacionada a asuntos de seguridad. Es posible encontrar preguntas sobre los siguientes temas:
- Antecedentes penales
- Viajes a zonas de conflicto
- Visitas anteriores a Europa
- Información sanitaria
A pesar de estos requerimientos, se pronostica que más del 95% de las solicitudes ETIAS serán aprobadas con inmediatez. Una vez aprobada, la autorización ETIAS estará vigente por tres años consecutivos.

Recomendaciones generales para viajar a Europa
- Imprime documentos importantes. Aunque no ocurre en todos los casos, al llegar a Europa, los agentes de migración solicitarán documentos que prueben la solvencia económica del viajero. En España, esto es 90 euros al día por la duración del viaje.
También puede que requieran un comprobante que confirme que sólo se permanecerá en la zona Schengen por un periodo no superior a 90 días.
Además de esto, es recomendable imprimir las reservas del alojamiento, así sea un hotel u hostal.
- Contrata un seguro de viajes. Los seguros de viajes protegen a los viajeros en caso de una enfermedad, accidente o extravío de maletas.
- Utiliza un buen plan de datos. Navegar por internet y mantenerse en contacto con seres queridos desde el extranjero puede ser complicado y costoso. Tecnologías como las eSIM ofrecen una solución a este problema. Evita costos de roaming con Holafly, una eSIM permite a los viajeros internacionales mantenerse conectados en más de 130 destinos, incluyendo países de la zona Schengen.
En conclusión, para viajar a países en la zona Schengen, los mexicanos deben contar con un pasaporte vigente. Además de esto, hay varias recomendaciones para una mejor experiencia, tales como contratar un seguro de viajes o una eSIM.
Sin embargo, a partir de noviembre de 2023, aquellas personas exentas a un visado deberán tramitar la la ETIAS en línea; una autorización que busca proteger tanto a los residentes europeos como a los viajeros.
—
POB/LFJ