Dos mujeres denunciaron mediante redes sociales que un hombre las atacó con ácido, luego de estacionarse afuera de su negocio en la 11 Sur, en la colonia San Francisco Mayorazgo, de Puebla.

En el video del ataque, se observa cómo el hombre salió de su negocio –a la altura de la estación Olivos del RUTA– con un vaso con líquido mencionando era ácido y se los arrojó a la ventana, pero estaba cerrada, por lo que no lo recibieron directamente.

Después, el hombre golpeó el coche continuamente e insultó a las mujeres. Ingresó a su negocio y continuó agrediéndolas verbalmente desde dentro. Luego, salió de nuevo para insultarlas, al ver que se retiraban.

Medios locales señalan que el ataque con ácido ocurrió el 24 de enero afuera de un negocio de compra y venta de cobre, cuando las mujeres se estacionaron afuera para esperar a una persona.

Primero el hombre les dijo que se retiraran y ellas pidieron que las dejara esperar a una persona, pero fue cuando ingresó al negocio por el ácido.


publicidad puebla
 

El estado de Puebla es uno de los estados con más ataques con ácido contra mujeres, junto a la Ciudad de México y el Estado de México, pues cada uno suma seis casos en las últimas dos décadas, de acuerdo a la Fundación Carmen Sánchez.

Te puede interesar: Puebla: Proponen hasta 30 años de prisión por ataques con ácido

Los ataques con ácido están tipificados en tres códigos penales de México como un delito autónomo y en otros cinco estados –incluido Puebla– está contemplado como agravante de lesiones.

Qué hacer en un ataque con ácido

Rocío García Olmedo, especialista en género, explicó a Pobanerias.com que, cuando una mujer es víctima de este delito en Puebla, tiene que saber principalmente que:

  1. Hay que denunciar y señalar al agresor. Esto se hace en automático cuando acude a recibir atención a un hospital, pues este tiene que avisar al Ministerio Público, quien acude a tomar la declaración.
  2. Generar todos los elementos de la Carpeta de Investigación, que «le permitan enriquecer la investigación, en contra de la persona que la haya violentado».
  3. Que en Puebla es un delito el ataque con ácido,dentro de un nuevo catálogo de delitos contra las mujeres que se ha ido construyendo a lo largo de los años.
  4. Hay organizaciones civiles que pueden ayudar a hacer acompañamiento si se es víctima, las cuales brindan atención psicológica, asesoría jurídica, entre otros.
    Tal es el caso de:
    – Red de Mujeres en Plural, a la que pertenece, a nivel nacional.
    – Fundación Carmen Sánchez, a nivel nacional.
    – Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social A.C. (Cafis), en Puebla.
    – Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), en Puebla.
Ataques con ácido
(Imagen: Karen Mojica)

 

__

POB/KPM