¿Tesla en Puebla? Se preguntan usuarios en redes sociales, debido a que es uno de los estados que informó que abre las puertas a la planta automotriz que la empresa quiere en México, pero otras entidades se han sumado a la petición, como: Michoacán, Veracruz, Tabasco y Nuevo León.
En conferencia de prensa, Olivia Salomón, secretaria de Economía, informó que se necesitan de 500 a 800 hectáreas en cualquier entidad que desee tener la planta de Tesla.
Sin embargo, comentó que por ahora no se puede hablar más del tema debido a un “contrato de confidencialidad” que hay con la empresa, por lo que no informó si hay o no acercamiento con la empresa para tener la planta de Tesla en Puebla.
En tanto, Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, mencionó que las puertas del estado “están abiertas para Tesla en Puebla, permanentemente”, y destacó que existen todas las condiciones necesarias para su instalación.

Antes de las declaraciones de ambos funcionarios, Jorge Ermilo Barrera Novelo, titular de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP), dijo que Puebla tiene potencial para ser sede de la primera planta de Tesla en México, pues ya alberga algunas como Audi y Volkswagen; esta última que inició en 2022 la construcción de una planta de autos eléctricos en la entidad.
A medios de comunicación, declaró que –próximamente– se instalarán 40 cargadores para vehículos eléctricos en las autopistas que conectan a la entidad poblana con Veracruz y Oaxaca.
Además, recordó que Puebla ya trabajó con Tesla previamente, justamente tras la instalación de cargadores eléctricos en distintas zonas de la entidad.
Te puede interesar: Empieza la construcción de planta de autos eléctricos Volkswagen en Puebla
Ignacio Mier, coordinador de Morena, se unió a las peticiones de Tesla en Puebla y extendió una invitación a través de su cuenta de Twitter a Elon Musk, para considerar la posibilidad de instalar la empresa en la entidad.
Mier argumentó que, además de contar con la infraestructura necesaria, la región también ofrece una gastronomía distintiva, como el mole y las chalupas.
¿Tesla en Puebla? Otros estados también la piden
A raíz que Marcelo Ebrard declaró que, Elon Musk, dueño de Twitter y Tesla, va a tener una llamada telefónica con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, con el fin de pactar dónde se colocará la planta en la República Mexicana, múltiples estados informaron su disposición para que se sitúe en su territorio.
El presidente primero mencionó la idea de llevar la planta de Tesla a Nuevo León o Hidalgo; después dijo que podría ser al sur de México, pues considera que las condiciones hídricas en el norte del país no son favorables para la planta.
“Celebramos que se esté decidiendo a México como lugar para que lleguen estas inversiones de la industria automotriz. Lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. Hay lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidarla para el consumo doméstico”, explicó.
Nuevo León
Las primeras propuestas para Tesla en México incluyeron a Nuevo León, incluso Samuel García, gobernador del estado, aseguró que esa y otras empresas de la industria automotriz están próximas a llegar a la zona.
En cuanto a las palabras de Andrés Manuel López Obrador, sobre que “no hay suficiente agua en Nuevo León” para instalar la planta, Iván Rivas, titular de Economía del estado, aseguró que no es un tema que afecte a las inversiones en la entidad.
“Claro que hay agua para Nuevo León, hay mucha agua. (…) Se está trabajando en acciones para que pueda haber suficiente agua, para que todos tengamos”, reiteró.
Michoacán
El 21 de febrero, el Gobierno de Michoacán se apuntó compartiendo un comunicado en redes sociales, donde explica los siguientes beneficios que hay en su entidad:
- Conectividad efectiva con Estados Unidos
- El puerto de Lázaro Cárdenas recibe componentes y suministros para la industria automotriz
- Intenso intercambio comercial con los 2 mercados más grandes del mundo: Asia y Estados Unidos
- Recursos naturales en abundancia y energías limpias
- Ubicación privilegiada y cercana al Bajío y al AIFA
Tabasco
Carlos Manuel Merino, gobernador de Tabasco, dijo que su entidad va por esta planta “y por muchas más” al considerar que sí hay condiciones para que la armadora de vehículos eléctricos se instale en la región.
“Tabasco va por esa planta y por muchas más porque es necesario tener oportunidad de empleo, capacitación para nuestros jóvenes, aquí en su tierra”, mencionó.
Veracruz
Veracruz es otra propuesta, luego que Patricia Lobeira de Yunes, presidente municipal de Veracruz, mencionara que la ciudad tiene la estructura portuaria más importante del país y por ello, es el lugar ideal para la empresa Tesla.
“
Levantamos la mano a nombre del pueblo de Veracruz para que esta planta se instale y desarrolle en nuestro municipio”, dijo en un video que compartió.
Y resaltó que la entidad se ubica en un sitio privilegiado para el traslado de mercancía a la Ciudad de México, así como interior y exterior del país.
—
POB/KPM