¿Consumir fibra extra ayuda a bajar de peso? Esto explica una nutrióloga

Un exceso de fibra puede provocar un efecto laxante, donde se daña el intestino e incluso provoca deshidratación, por eso no recomienda para bajar de peso.

Si bien, el consumo de fibra es esencial para el cuerpo humano, hay quienes la consumen extra por la creencia de que de esta forma puede bajar de peso una persona, aunque depende de diversos factores e incluso puede ser negativo.

En entrevista para Poblanerias.com, Alessandra Porras, licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, comentó que la fibra es un componente vegetal que puede mejorar el movimiento intestinal, tiene un efecto laxante y puede reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

Sin embargo, recomienda un consumo diario de 25 a 30 gramos de fibra, aunque también explica que es importante evaluar si hay alguna condición médica con la que deba consumir más.

En cuanto a la pérdida de peso, la nutrióloga Alessandra Porras dijo que la fibra sí puede ayudar a ese fin, pero su consumo indiscriminado puede tener efectos negativos en el organismo, es decir, como en el caso de quienes consumen productos como Simi-fibra o Metamucil.

Te puede interesar: Los puntos clave para entender y cuidar tu nutrición

Lo anterior, debido a que un exceso de fibra puede provocar un efecto laxante, donde se daña el intestino e incluso provoca deshidratación, por eso no recomienda usarla como método para bajar de peso, pues no hay pérdida de grasa.

Al tener ese efecto laxante vamos a tener un vaciado muy rápido a nivel intestinal, pero hay que considerar que vamos a barrer con todo lo que haya en el intestino, desde dañar las microvellosidades, dañar la microbiota, también incluso deshidratarnos, porque barre con todo”, dijo.

Por otro lado, si no se consume suficiente fibra, puede provocar estreñimiento y heces duras, explicó Alessandra Porras y añadió que hay dos tipos y de dónde se pueden obtener:

  • Fibra soluble: Se convierte en una especie de gel y hace un poco más lenta la digestión, lo que puede ser útil en casos de diarrea. Se encuentra en lentejas, avena, cascaras de semillas, entre otros.
  • Fibra insoluble: Le da mayor volumen y mejor formación a las heces. Está en alimentos como verduras y cereales integrales.
Avena
(Foto: Polina Tankilevitch/Pexels)

La nutrióloga también dijo que es importante consumir la cantidad adecuada de fibra y evaluar las necesidades individuales de cada persona, por lo que recomienda consultarlo con algún especialista.

Si yo nada más consumo así fibra (en exceso), pues no voy a ver ningún beneficio, realmente. Si mi alimentación es muy mala y me tomó dos cucharadas de fibra, pues no voy a tener ningún beneficio”, aseguró.

También en el caso de querer bajar de peso, mencionó, es importante acudir a una consulta nutricional y así conocer las características y hábitos de las personas para individualizar un plan alimenticio.

Aunado a lo anterior, dijo que hay cinco cuestiones básicas para tener un estilo de vida saludable:

  1. Mantener salud mental
  2. Hidratarse bien
  3. Descansar bien
  4. Comer verduras en todos los alimentos del día
  5. Mantenerse activo

__

POB/KPM