Lucero Saldaña será la propuesta que hará Eduardo Rivera, alcalde de Puebla, para cubrir la Secretaría General del Ayuntamiento, tras la renuncia de Silvia Tanús.
En rueda de prensa, el alcalde señaló que Lucero Saldaña será la figura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que sustituya a Tanús, quien renunció la semana pasada para asumir el cargo de diputada local.
El nombramiento de Lucero Saldaña como nueva secretaria general del Ayuntamiento de Puebla será presentado ante Cabildo y deberá ser aprobado por los regidores.
“La propuesta que le haré a los regidores ha recaído en Lucero Saldaña, es una mujer que tiene maestría, que tiene doctorado, que ha sido siete veces legisladora, ha ocupado el cargo tanto de diputada local, diputada federal, senadora de la República, y es un perfil que indudablemente que estoy seguro llegará a abonar y a aportar a este gobierno”, dijo Eduardo Rivera.
Según Eduardo Rivera, el perfil de Lucero Saldaña cumple con los objetivos de su gobierno de coalición, pues en la elección de 2021, PRI y PAN apoyaron su designación.
Lee también: Lucero Saldaña se apunta para gobernar la capital en 2024
El gobierno municipal inició con la priista Silvia Tanús como secretaria del Ayuntamiento. Sin embargo, los nombramientos de gabinete del gobernador Sergio Céspedes Peregrina, impactaron en varios funcionarios.

Con la designación de Isabel Merlo Talavera al frente de la SEP, la curul que Merlo ocupaba en el Congreso local, tuvo que ser sustituida por Silvia Tanús, quien a su vez, renunció a la secretaría del Ayuntamiento.
¿Qué hace un secretario general del Ayuntamiento?
De acuerdo con las funciones de los servidores públicos del Ayuntamiento, el secretario general es el enlace entre el Cabildo y las diversas Dependencias de la Administración Pública Municipal, además de coadyuvar con el Presidente, Regidores y Síndico para el cumplimiento de sus atribuciones.
Entre sus funciones está dar seguimiento y cumplimiento a los asuntos sometidos a consideración del cabildo, llevando libros de las sesiones y acuerdos tomados en ellas, además llevar el registro de los bienes propiedad del Municipio; mantener en buen uso y conservación los archivos municipales.
Entre otras actividades relevantes están:
- Realizar un Padrón de los Bienes Municipales, estableciendo la política, procedimientos de conservación, control y regulación de los bienes muebles e inmuebles que sean propiedad del Ayuntamiento.
- Custodiar el Acervo Histórico en el Archivo Municipal.
- Recibir la documentación dirigida al Ayuntamiento, clasificándola para su respectiva distribución.
- Custodiar los Convenios y Contratos que celebra el Presidente.
- Certificar las copias de la documentación que obren en los archivos del Ayuntamiento que Legalmente procedan.
- Emitir diversos “Certificados” contenidos en la Ley Orgánica Municipal como son: El de vecindad; para registro extemporáneo; en representación del menor; para Extranjero; modo honesto de vida, y ausencia de vecindad, a través Departamento de Registro Ciudadano y Extranjería previo pago de derechos y documentación requerida para tal efecto.
—
POB/LFJ