La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) oferta distintas carreras, en Ciudad Universitaria son 51 licenciaturas las que se pueden estudiar, desde el ramo de la Administración hasta Ingenierías.

De acuerdo a la BUAP, las licenciaturas en Ciudad Universitaria son ofertadas en las facultades de: Administración, Arquitectura, Ciencias Biológicas, Computación, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Contaduría Pública, Cultura Física, Derecho y Ciencias Sociales, Economía, Electrónica, Filosofía y Letras, Ingeniería e Ingeniería Química.

Las siguientes son las carreras que se ofertan en Ciudad Universitaria.

Facultad de Administración

Licenciatura en Administración Pública y Gestión para el Desarrollo

Busca formar profesionales capaces de analizar técnicas y modelos de decisión, diseñar estrategias innovadoras para la optimización de los recursos gubernamentales, promover la legalidad en el Estado y comprender la forma organizada de la sociedad civil, con el fin de trabajar en ambientes de incertidumbre, complejos y cambiantes en los tres órdenes de gobierno y fortalecer la actuación de las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades en general.

Licenciatura en Administración de Empresas

El egresado podrá aplicar el proceso administrativo, desarrollar planeamiento estratégico, tomar decisiones gerenciales y administrar riesgos de negocios. Podrá desempeñarse tanto en el ámbito privado como público.

Licenciatura en Administración Turística

El perfil de egreso destaca la aplicación del proceso administrativo en diferentes áreas funcionales y la capacidad de desarrollar planeamiento estratégico, identificar y administrar riesgos de negocios, tomar decisiones financieras y ejercer liderazgo para alcanzar metas en la organización.

Los egresados pueden trabajar en el sector privado o público, creando y dirigiendo su propia empresa o desempeñando cargos estratégicos y tácticos en empresas y organizaciones públicas.

Licenciatura en Comercio Internacional

Los egresados podrán analizar problemas logísticos, desarrollar estrategias de comercialización internacional y aplicar la legislación de comercio exterior e internacional. También podrán trabajar en una amplia variedad de posiciones en el sector público o privado, y como consultores o asesores independientes en el ámbito comercial internacional.

Licenciatura en Gastronomía

El campo de trabajo es amplio, pudiendo incorporarse en diferentes ámbitos del sector alimenticio, y cuenta con áreas de competencia profesional como la gastronómica, la administración de establecimientos de alimentos y bebidas, y la promoción alimentaria.

Además, se destacan los servicios a la sociedad, en los que se puede ser consultor y desarrollador de proyectos con impacto social que beneficien a la comunidad.

Licenciatura en Negocios Internacionales

Las habilidades desarrolladas incluyen negociación, coordinación, liderazgo, análisis de información y toma de decisiones eficiente y eficaz en el entorno empresarial.

El campo de trabajo se encuentra en el sector público, privado y como prestador de servicios independientes.

Facultad de Arquitectura

Licenciatura en Arquitectura

Tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar espacios arquitectónicos considerando las necesidades de la sociedad y el impacto ambiental y cultural.

Los egresados deben dominar los conceptos técnicos, estéticos y teóricos del diseño, así como tener habilidades cognitivas para la resolución de problemas y trabajar en equipo.

Licenciatura en Diseño Gráfico

El campo de trabajo abarca diferentes sectores como la industria, instituciones públicas y privadas, área de la educación, despachos de diseño, publicidad, mercadotecnia, comunicación y medios de comunicación masiva, pudiendo trabajar como profesional independiente o como empleado.

Licenciatura en Urbanismo y Diseño Ambiental

El perfil de egreso del urbanista incluye habilidades cognitivas y visión humanista para generar propuestas creativas y éticas para resolver problemas urbanos, contribuyendo al cuidado del ambiente y mejoramiento de la calidad de vida.

También debe tener la capacidad de aplicar nuevas tecnologías, otros idiomas y el autoaprendizaje para seguir creciendo profesionalmente.

Facultad de Ciencias Biológicas

Licenciatura en Biología

El perfil de egreso de los Biólogos de la BUAP se centra en la capacidad para resolver problemas de investigación y generar, comunicar y difundir conocimiento sobre la complejidad de la estructura y función de la vida en sus diferentes niveles de organización, a la vez que se contribuye al desarrollo sostenible y se actúa con corresponsabilidad ciudadana.

Licenciatura en Biotecnología

El perfil de egreso se centra en la formación en materias de bioquímica, química, biología molecular, microbiología, ingeniería genética, bioingeniería y bioinformática, así como en habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo y administración.

Facultad de Ciencias de la Computación

Licenciatura en Ciencias de la Computación

Los egresados pueden desempeñarse en áreas como la investigación, la docencia, la administración de proyectos de software, la consultoría empresarial y el desarrollo de sistemas inteligentes y aplicaciones web o de videojuegos.

Licenciatura Ingeniería en Ciencias de la Computación

El perfil de egreso de Ingeniería en Computación se enfoca en la aplicación de metodologías de gestión de proyectos para crear productos computacionales de calidad y satisfacer al cliente.

Además, diseña soluciones de sistemas de cómputo con modelos de procesos, resuelve problemas de automatización y control de procesos, integra elementos de software, y diseña sistemas de cómputo con estándares de calidad requeridos.

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información

El campo de trabajo de un Ingeniero en Tecnologías de la Información incluye empresas, instituciones u organizaciones públicas o privadas que requieran servicios de TI, así como proyectos de investigación y actividades docentes en educación superior e instituciones de investigación.

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Licenciatura en Actuaría

El egresado de Actuaría es un profesional capaz de administrar y mitigar riesgos en instituciones públicas y privadas.

Tiene conocimientos sólidos en matemáticas, estadística, economía y demografía, y puede implementar y gestionar sistemas en el ámbito actuarial para optimizar modelos industriales y financieros.

Puede trabajar en el sector público, bancario, financiero e industrial, y continuar estudios de posgrado en áreas afines.

Licenciatura en Física

En cuanto al campo de trabajo, puede desempeñarse en investigación básica o aplicada en universidades o centros de investigación, apoyo en procesos tecnológicos, docencia en niveles medio superior y universitario, estudio y desarrollo de técnicas experimentales y actividades interdisciplinarias con áreas como electrónica, matemáticas, computación, biología y química.

Licenciatura en Física Aplicada

Los campos de trabajo para los egresados incluyen trabajos de investigación, desarrollo tecnológico y actividades interdisciplinarias en diferentes áreas como la Mecatrónica, Electrónica, Computación, entre otras.

Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

El egresado puede desempeñarse en distintas instituciones de los sectores económico y financiero, estatal y privado, así como en el sector público en entidades como el INEGI o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y en el sector educativo.

Licenciatura en Matemáticas

Tras egresar, se puede trabajar en investigación científica básica, educación matemática y apoyo en procesos tecnológicos, productivos y sociales, así como en actividades interdisciplinarias.

Facultad de Ciencias Químicas

Licenciatura en Farmacia

El programa de estudios está enfocado a la formación de profesionales para la farmacia hospitalaria y comunitaria, la industria farmacéutica y la investigación. Además, el farmacéutico contribuye al desarrollo de soluciones a problemas relacionados con la ciencia y la tecnología, mejorando la calidad de vida y preservando el medio ambiente en beneficio de la sociedad.

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

El perfil de egreso de este programa se enfoca en capacitar a los estudiantes para diseñar y desarrollar proyectos de investigación colaborativos e interdisciplinarios en áreas biomédicas básicas, epidemiológicas y clínicas para resolver problemas de salud individuales y comunitarios.

Licenciatura en Química

El licenciado en química es un profesional altamente capacitado en Ciencias Químicas, Física y Matemáticas. Puede trabajar en la industria química, estudios de posgrado o investigación científica. Tiene habilidades para resolver problemas químicos y relacionarlos con la ciencia y tecnología, contribuyendo al desarrollo de soluciones para mejorar el nivel de vida y preservar el medio ambiente.

Facultad Contaduría Pública

Licenciatura en Contaduría Pública

El egresado de la carrera de Contaduría Pública es un profesional capaz de identificar, investigar y resolver problemas económicos, financieros y administrativos de entidades, utilizando y aplicando las TIC, reconociendo los factores que intervienen en la productividad y competitividad para mejorar continuamente.

Licenciatura en Dirección Financiera

El egresado es capaz de gestionar eficientemente los recursos financieros de una organización, diseñar estructuras financieras y estrategias bursátiles, administrar el riesgo, liderar equipos y tomar decisiones con herramientas tecnológicas.

Licenciatura en Administración y Dirección de PYMES

El egresado de la Licenciatura en Administración y Dirección de PyMES será un profesional competente y crítico con liderazgo, ética, espíritu emprendedor y sentido humano.

Te puede interesar: Rutas y paradas del STU BUAP y CCU: hay tres nuevas

Se enfocará en tomar decisiones que generen alto valor agregado en la creación y desarrollo de las PyMES, considerando su entorno económico, social, cultural y legal.

Facultad de Cultura Física

Licenciatura en Cultura Física

El Licenciado en Cultura Física es un profesional altamente capacitado en el estudio de la motricidad humana y su enseñanza, gestión, promoción, planificación y evaluación en las cuatro esferas de la Cultura Física, con sentido ético y responsabilidad social.

Ciudad Universitaria BUAP
(Foto: Es Imagen)

Entre sus competencias se encuentran la planificación de programas de enseñanza, la dirección de proyectos deportivos, la gestión de programas recreativos y la orientación del ejercicio físico para la mejora de la salud.

Licenciatura en Readaptación y Activación Física

El licenciado en Readaptación y Activación Física tendrá un perfil enfocado en la readaptación, mantenimiento y prevención de la salud física, así como la gestión de proyectos para promover la activación física en diferentes sectores.

Facultad de Derechos y Ciencias Sociales

Licenciatura en Consultoría Jurídica

Este programa se enfoca en soluciones ágiles y creativas, y se basa en los fundamentos teóricos y filosóficos del Modelo Universitario Minerva, incluyendo la educación a lo largo de toda la vida, la ciudadanía activa, los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la democracia y la paz, en un contexto de interculturalidad y justicia.

Licenciatura en Criminología

Busca formar profesionales capaces de explicar, intervenir, diagnosticar y prevenir el comportamiento antisocial y la delincuencia, así como asesorar y desarrollar programas para fortalecer las medidas de atención a víctimas y generar cambios positivos en actitudes y comportamientos de los victimarios para una mejor inclusión social.

Los egresados tendrán competencias en áreas como el Derecho, Criminología, Victimología, Control Social, Investigación Criminológica y Ciencias Penales y Políticas Públicas

Licenciatura en Derecho

La misión es contribuir a la formación integral de profesionales del Derecho con habilidades para resolver problemas jurídicos y emprendimiento, comprometidos con el desarrollo sustentable y la defensa de los derechos humanos.

Licenciatura en Ciencias Políticas

El Licenciado en Ciencias Políticas puede trabajar en instituciones públicas y privadas, el poder legislativo, organismos electorales, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas, sindicatos, entre otros.

Licenciatura en Relaciones Internacionales

El perfil de egreso de este programa se enfoca en desarrollar en los estudiantes habilidades y competencias para evaluar diferentes corrientes teóricas y pensamientos en Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como para diseñar e implementar programas a nivel local, nacional e internacional.

Licenciatura en Sociología

El egresado puede desempeñarse como investigador, consultor y asesor en diversas organizaciones sociales, sectores gubernamentales y privados.

Además, tiene habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, actúa con base en valores de justicia, democracia y equidad, evalúa programas y proyectos de intervención social y puede intervenir en diversos campos sociales.

El campo de trabajo abarca tanto el sector público como el privado, la docencia, y la investigación independiente o en asociaciones profesionales y ONGs.

Facultad de Economía

Licenciatura en Economía

Brinda a los egresados una formación integral que les permite desenvolverse en diferentes ámbitos laborales. Conocerán la teoría económica, métodos cuantitativos, políticas económicas, historia económica y contabilidad financiera y social.

Además, podrán realizar investigación económica, analizar información y tomar decisiones, formular proyectos productivos, liderar y gestionar actividades del sector público, privado y social, y comunicarse sobre temas económico-sociales.

Licenciatura en Finanzas

El egresado de la Licenciatura en Finanzas aplicará conocimientos teórico-prácticos para el análisis e interpretación del entorno económico-financiero.

Facultad de Electrónica

Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables

La carrera de Ingeniería de Energías Renovables tiene el fin de  formar profesionales con habilidades y conocimientos para utilizar las energías renovables de manera sustentable en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. Los graduados tendrán una formación completa en teoría, práctica y humanística.

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices

Tiene como objetivo formar líderes en sistemas automotrices, que sean capaces de desarrollar procesos innovadores con una perspectiva crítica, ética y creativa. Además, se enfoca en inculcar en sus estudiantes el compromiso con su entorno y el desarrollo tecnológico a nivel regional, nacional e internacional, todo con el propósito de contribuir al bienestar humano.

Licenciatura en Electrónica

La misión de la Licenciatura en Electrónica es formar profesionales integrales capaces de diseñar sistemas electrónicos que satisfagan las necesidades de los sectores productivos y de servicios, mejorando la calidad de vida y respondiendo a las demandas de la sociedad. Todo ello con altos estándares de calidad internacional, ética y compromiso con el entorno.

Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica

La Ingeniería en Mecatrónica forma profesionales altamente capacitados en el área, comprometidos con el desarrollo tecnológico y científico, con una visión amplia y ética para transformar su entorno y lograr el bienestar humano.

Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas

Este perfil de egreso está enfocado en formar profesionales que puedan analizar y proponer soluciones a problemáticas de ciudades, aplicando tecnologías y metodologías de vanguardia. También se espera que puedan gestionar recursos, interpretar documentos técnicos, elaborar proyectos y trabajar en colaboración con diferentes sectores y organizaciones.

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Antropología Social

Este programa forma profesionales en antropología social con habilidades para diseñar proyectos de investigación social, participar en planes de desarrollo regional y continuar estudios de posgrado.

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Ingeniería Civil

El campo de trabajo del ingeniero civil se extiende al sector público, privado y educativo, desde empresas consultoras, constructoras y desarrolladoras, hasta secretarías y administraciones portuarias y empresas mineras. Además, pueden ser emprendedores de su propia empresa a nivel estatal, nacional e internacional.

Licenciatura en Ingeniería Geofísica

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Geofísica poseerá conocimientos en Ciencias de la Tierra para solucionar problemas en la prospección de recursos naturales, ingeniería ambiental y simulación matemática de fenómenos naturales.

Además, tendrá habilidades en manejo de instrumental geofísico, procesamiento e interpretación de datos, y dirección de proyectos en empresas dedicadas a las Ciencias de la Tierra.

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Este profesional estará preparado para trabajar en empresas de diversos sectores y en cualquier ámbito nacional e internacional, desde empresas automotrices y manufactureras hasta servicios municipales y compañías de seguros.

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Consiste en la capacidad de identificar y solucionar problemas de ingeniería mecánica y eléctrica, mejorar los sistemas electromecánicos de manufactura y realizar investigaciones en estas áreas para generar avances científicos y tecnológicos.

Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica

Se enfoca en desarrollar conocimientos técnicos y científicos en procesos de medición terrestre y la generación de cartografía, así como habilidades para la aplicación de métodos topográficos en la planificación y ejecución de obras de ingeniería.

Licenciatura en Ingeniería Textil

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Textil tendrá conocimientos básicos y formativos en procesos textiles, cultura industrial y tecnológica global, y un segundo idioma. Además, contará con habilidades de comunicación, trabajo en equipo, adaptabilidad, innovación y creatividad.

Facultad de Ingeniería Química

Licenciatura en Ingeniería en Alimentos

El graduado puede seleccionar y evaluar operaciones y procesos industriales, aplicar principios de ingeniería para el análisis y diseño de procesos, aplicar la normatividad vigente y gestionar proyectos de calidad.

Licenciatura en Ingeniería Ambiental

El perfil de egreso de este programa se enfoca en la aplicación de tecnologías para el tratamiento y aprovechamiento de residuos, así como en la elaboración de estudios de impacto ambiental y la aplicación de normas en proyectos ambientales.

Licenciatura en Ingeniería Química

La Licenciatura en Ingeniería Química en la BUAP forma profesionales capacitados para analizar, diseñar y optimizar procesos químicos en la industria.

Los egresados cuentan con habilidades de calidad en análisis, trabajo en equipo, responsabilidad, comunicación y razonamiento lógico.

Licenciatura en Ingeniería en Materiales

Saliendo de esta carrera se puede trabajar en el sector industrial relacionado con la obtención y procesamiento de materiales y realizar investigación y docencia en el área. También puede emprender empresas como consultor y proponer nuevos materiales.

 

__

POB/KPM