La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la inscripción por tres años de Eduardo Alcántara Montiel, diputado local del PAN, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Político contra las Mujeres en Razón de Género.

Durante la sesión, los magistrados declararon improcedente el recurso promovido por Alcántara Montiel, luego que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenara la su inscripción por ejercer violencia política de género contra Érika de la Vega, compañera de partido.

Con esto, Eduardo Alcántara queda imposibilitado para ocupar un cargo público en la elección de 2024 pues, mientras esté en el Registro, no puede participar en una elección popular.

Esto debido a que, en Puebla no se permite la participación como candidatos de aquellas personas que hayan sido sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género o delito equivalente, según indica el Código de Instituciones y Procesos Electorales.

El pasado 19 de abril de 2023, en sesión pública, el pleno del TEEP determinó que Eduardo Alcántara incurrió en hostigamiento sexual contra Érika de la Vega quien lo denunció en 2021 por condicionar su participación como candidata del PAN a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, a cambio de favores sexuales o bien, el pago de un millón y medio de pesos.

El TEEP determinó sancionar a Eduardo Alcántara y Genoveva Huerta Villegas, en su carácter de entonces presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, por incurrir en violencia política de género y propuso imponerles una amonestación pública por el hecho.

Ambos tendrán que acatar medidas de reparación y de no repetición, consistentes en disculparse públicamente con Érika de la Vega, acreditar un curso, taller o conferencia que tenga por objeto la sensibilización en género, masculinidad, prevención de la violencia de género, o similares; impartido por una institución pública avalada para ello.

 

 

 


POB/LFJ