El 3 de junio, colectivos ciclistas colocarán una bicicleta blanca, en la 32 Oriente y el bulevar 5 de Mayo, en protesta por los recientes siniestros viales en los que se vieron involucrados usuarios de bicicletas. Posteriormente se realizará una acción transeúnte contra la violencia vial.

A un año de que usuarios de bicicletas, quienes protestaban contra la institucionalización de la bicicleta, fueran encapsulados por elementos de la policía municipal de Puebla; y debido a los recientes hechos relacionados a los siniestros viales donde se vieron involucrados ciclistas, de acuerdo al colectivo Somos Fuego, se colocará una bicicleta blanca el 3 de junio en la esquina de la 32 Oriente y el bulevar 5 de Mayo a las 14:00 horas.

El colectivo posteriormente realizará una acción transeúnte contra la violencia vial recordar que la violencia vial de la cual son víctimas.

Además de dichas actividades, el colectivo En Rueda impartirá un taller el 4 de junio de 2023, el cual consistirá en la enseñanza de técnicas de defensa personal para los usuarios en bicicleta.

El taller se impartirá en el parque de las ninfas, ubicado en la 25 Poniente y 13 Dur, a las 10:00 horas.

Para recibir más información del taller, el colectivo “En Rueda” pone a disposición sus medios de contacto:

  • Teléfono: 221 180 2706
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Sitio web: https://mensajeria-en-rueda.webnode.mx/
PODRÍA INTERESARTE: México-Veracruz y Puebla-Tehuacán: las zonas con más siniestros viales en Puebla

De 2021 a mayo de 2023 suman más de 170 personas fallecidas por siniestros viales:

  • 2021: 73 muertes viales (21 conductores, 11 pasajeros, 9 ciclistas y 28 peatones)
  • 2022: 88 muertes viales (37 peatones, 34 de conductores, 14 de pasajeros y 3 ciclistas)
  • 2023: 10 personas fallecidas, con datos aún en verificación

De acuerdo con Armando Pliego Ishikawa, integrante de la Coalición Movilidad Segura y del colectivo Ciudad Activa, la autopista México-Veracruz y la carretera Puebla-Tehuacán son las vialidades con mayor incidencia, desde ciclistas hasta conductores.

¿Qué es una bicicleta blanca?

La bicicleta blanca es una bicicleta pintada en su totalidad de blanco, colocada en un lugar donde un ciclista falleció.

02112020KFTbiciblanca 3
(Foto: Es Imagen)

Se usan para generar conciencia en la sociedad, como un recordatorio de que se debe de compartir la vía de tránsito y conducir con precaución.

Día Mundial de la Bicicleta

El Día Mundial de la bicicleta fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018. Esta es una celebración que pretende promover el uso de la bicicleta debido a sus múltiples beneficios.

La ONU ha alentado a los Estados Miembros a unirse a esta conmemoración al implementar políticas de desarrollo, mejorando la seguridad vial y peatonal, promoviendo la movilidad en bicicleta y organizando marchas ciclistas.

05022023AJciclistas 09
(Foto: Es Imagen)

Algunos países como Estados Unidos, España, Chile y México organizan marchas en bicicleta para conmemorar esta fecha y lograr una mayor visibilidad de este medio de transporte.

 

__
POB/JRZ