El 1 de junio de 2023, en Florida, Estados Unidos, se llevará a cabo el día sin migrantes, en protesta por la firma de la ley SB1718, la cual endurece las medidas antiinmigrantes en Florida.
Esta protesta, convocada por colectivos migrantes busca demostrar el peso que tienen en la economía de ese estado. La primera ocasión en que se realizó un día sin migrantes fue el 16 de febrero de 2017 como protesta por la construcción del muro fronterizo de Donald Trump.
Para esta nueva protesta, los migrantes realizarán protestas, marchas y huelgas; además, han pedido no comprar productos. Los extranjeros del ramo de servicios y los jornaleros en los campos agrícolas, tampoco laborarán.
A la protesta del día sin migrantes se sumarán las ciudades de Los Ángeles, Chicago, Denver, Nueva York y Houston.
¿Qué es la Ley SB1718?
Actualmente, el gobierno de Florida que preside el republicano Ron DeSantis, ha informado que el 1 de julio entrará en vigor esta ley antimigrante, la cual busca sancionar y penalizar a migrantes, dificultando la situación migratoria de los residentes indocumentados en ese estado.

La ley SB1718 obliga a todos los empleadores a utilizar una herramienta de verificación de la situación migratoria de sus nuevos empleados y permite al estado hacer auditorías por sospechas de contratar migrantes.
TE PODRÍA INTERESAR: Título 42 se va para dar paso al Título 8: esto representa
En la ley, destaca lo siguiente:
- Los hospitales deberán informar al Departamento de Salud del Estado sobre el estatus migratorio de sus pacientes
- Sancionará a las personas que transporten a migrantes sin documentos
- Sancionará a empresas que contraten migrantes sin documentos
- En Florida no serán válidas las licencias de conducir y documentos expedidos por otros estados para indocumentados
- Sanciones para las iglesias que ayuden a migrantes indocumentados
- Prohibición para que los condados destinen fondos a cualquier organización o persona que apoye migrantes.
Recientemente, Ron DeSantis completó el registro de su precandidatura para la presidencia de los Estados Unidos por el partido Republicano, por lo que será unos de los principales contendientes contra Donald Trump para la candidatura oficial.
__
POB/JRZ