Entre el 25 de abril y el 25 de mayo de 2023, en Puebla se reportó el asesinato de al menos cuatro mujeres, de acuerdo con reportes hemerográficos.

Esta cifra es menor a la que se presentó entre marzo y abril con el registro de cuatro mujeres asesinadas.

Florencia

El 26 de abril, Florencia M., de 43 años de edad, fue encontrada sin vida al interior de su casa, en el municipio Domingo Arenas.

Sus vecinos hicieron el hallazgo de su cuerpo, que estaba cubierto con una sábana blanca, por lo que dieron aviso a las autoridades y confirmaron su muerte; además, tenía signos de violencia.

Alicia

Alicia desapareció el 4 de mayo de 2023, salió de su casa a trabajar, a un costado de Plaza Dorada, donde permaneció, pero cuando salió no se supo más de ella, hasta el 6 de mayo cuando fue encontrada sin vida.

Se encontraba en un terreno baldío en el municipio de San Juan Ixcaquixtla, pero ya no tenía vida; sobre su caso, René B., su pareja, fue detenido.


publicidad puebla
 

América

El 30 de abril, América, de 16 años de edad, salió de su casa, en el municipio de Zacapoaxtla, pero ya no regreso. Su familia la reportó como desaparecida, pero fue encontrada sin vida hasta el 8 de mayo, en la localidad Rancho Bonito.

Niña

En el municipio de Totoltepec de Guerrero, el 20 de mayo, una menor de 13 años fue atacada hasta la muerte con un arma de fuego, por parte de su ex padrastro, también su madre resultó con heridas.

La mamá de la joven indicó que Dámaso N., su ex pareja, las atacó, luego que ella decidió terminar su relación.


¿Qué es un feminicidio?

El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.

Día Naranja- mujeres asesinadas
(Foto: Es Imagen)

En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  4. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

__

POB/KPM