A partir del 1 de julio de 2023, en el estado de Puebla comenzarán a aplicarse multas para los automovilistas que no cumplan con la verificación vehicular del primer semestre, de acuerdo con lo dispuesto por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

En Puebla, el programa de verificación vehicular entró en vigor en enero de 2023, para todos los vehículos automotores; y de enero a junio no se cobrarían multas por no cumplir con el programa.

Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2023, será multado quien no haya hecho el trámite correspondiente a las siguientes fechas:

  • Enero y febrero: engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6
  • Febrero y marzo: engomado rosa, terminación de placa 7 u 8
  • Marzo y abril: engomado rojo, terminación de placa 3 o 4
  • Abril y mayo: engomado verde, terminación de placa 1 o 2
  • Mayo y junio: engomado azul, terminación de placa 9 o 0

Hasta el momento, en Puebla y el área conurbada solo hay disponibles 16 centros de verificación operando. Da clic aquí para ver su ubicación.

Multas por no verificar

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, la sanción por no pasar la verificación vehicular asciende a 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, que la multa va desde los mil 924 pesos hasta los dos mil 886, dependiendo del caso.

Aquellos usuarios que desconozcan si sus unidades cuentan con multas de verificación deberán proporcionar el número de serie y placas en el portal de Verificación de Multas, con el fin de poder realizar el trámite de verificación.

221024AGverificentrohermanoserdan 1
(Foto: Es Imagen)

Cómo se hace la verificación vehicular

Para obtener el servicio de verificación vehicular y el documento correspondiente al certificado y holograma, los propietarios de unidades vehiculares deberán presentar:

  • Comprobante de la cita para verificar
  • Original y copia de la identificación oficial
  • Original y copia de la tarjeta de circulación

Para vehículos nuevos se deberá presentar:

  • Carta factura
  • Factura o contrato de arrendamiento
  • Pago de derechos del certificado y holograma correspondiente.

Podrán verificar autos con placas azules anteriores al diseño actual y aunque presenten adeudo por fotomultas.

El costo de la verificación es de $628 pesos. Aquellos vehículos que no pasen la verificación en un primer intento recibirán una constancia de rechazo y tendrán un mes de plazo, para que vuelvan a someterse a la prueba.

Cómo sacar cita para la verificación vehicular en Puebla

  1. Ingresar a: https://citasenlinea.puebla.gob.mx/
  2. Seleccionar “Verificación vehicular”
  3. Elegir la opción “Agendar”
  4. Revisar los requisitos y aceptar cada uno marcando su respectiva casilla y dar clic en “aceptar”
  5. Hay que elegir el centro de atención, es decir, el verificentro
  6. Seleccionar la fecha y hora de la cita
  7. Ingresar datos de quien realiza el trámite y sobre el vehículo al que se le hará la verificación (Placa, número de serie, marca, modelo, año, razón social, nombre de la persona y correo electrónico) y aceptar
  8. Llegará la confirmación al correo electrónico proporcionado

 

__
POB/JRZ