OPINIÓN: La Cargada, la herencia de la política mexicana

México vive una transición, producto de la crisis y agotamiento de la práctica política mexicana que encumbró al PRI que por décadas lo hizo invencible.

coloquio-de-los-perros-header

México vive una transición, producto de la crisis y agotamiento de la práctica política mexicana que encumbró al PRI que por décadas lo hizo invencible. Quedan aún varias, muchas, herencias que aún no se logran superar.

La designación del candidato a la presidencia por parte de Morena, el partido o movimiento que ahora, en la transición política impone reglas, que no logran convencer a quienes están inmersos en el juego de la encuesta que designará candidatos.

El proceso que vive Morena y que en 70 días culminará con varias encuestas para designar a su candidato si es campaña.

Los aspirantes, Sheinbawn, Ebrard, Adán Augusto, Monreal, Noroña y Velasco, están en campaña. Y lo están desde hace ya más de un año.

El vulgo, el colectivo, y los mismos aspirantes a la máxima silla del poder, temen, sospechan, imaginan, suponen, que finalmente es AMLO quien decidirá quien encabeza los intereses de Morena y los suyos propios.

Te puede interesar: OPINIÓN: Morena y la real campaña, en la política mexicana

Pero es una parte del fenómeno de sucesión.

La otra es La Cargada.

Y contra ella nadie lucha. No la mencionan. Pero es un hecho, es la continuación y culminación del dedazo.

Es una fuerte grupo de personas, con diferentes y hartos intereses, agrupados o no, con amigos, compañeros de lucha, o contlapaches, que dándose cuenta o suponiendo hacia dónde se inclina la preferencia del Señor, se atropellan para manifestar su apoyo y conseguir prebendas o garantizar su futuro económico.

Deciden tendencias. Garantizan triunfos.

Y Por ahora, en este proceso que culmina en 2024 no se mencionado y menos satanizado.

Pero la seguimos padeciendo.

Esa es La Cargada. Y pocos la han criticado.

Es cuanto.


POB/KPM