A partir del 21 de agosto de 2023, se pondrán en funcionamiento los nuevos cinemómetros en las laterales de Vía Atlixcáyotl, como el Bulevar de los Reyes, informó el ayuntamiento de San Andrés Cholula.

En un comunicado, informó que en las laterales de Vía Atlixcáyotl la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora. 

¿Cómo funcionará?

Los cinemómetros generarán una evidencia fotográfica que cuenta con la lectura de la placa, fecha, hora y ubicación, además de la marca y modelo del vehículo.

Metros adelante del cinemómetro, habrá puestos de inspección conformados por agentes de tránsito, quienes serán alertados por asistentes técnicos para la detección y posterior detención del vehículo infractor, explicó el ayuntamiento.

¿Cuál será la multa?

Quienes excedan este límite serán sancionados con multas que iniciarán en 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a aproximadamente 1,037 pesos, al valor de 2023.

Los cinemómetros en laterales de Vía Atlixcáyotl tendrán dos cámaras por sentido; estarán ubicadas en el Bulevar de los Reyes, a la altura de Lomas de Angelópolis.

En enero, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó que en las laterales de Vía Atlixcáyotl, específicamente entre la caseta de Atlixco y Lomas de Angelópolis, se detectaron velocidades mayores a 150 kmh cuando el límite de velocidad es de 60.

De acuerdo con el estudio presentado, se analizaron a 323 mil 362 vehículos, de los cuales solo 17.14% respetó el límite de velocidad.

laterales Vía Atlixcáyotl
(Foto: Es Imagen)

La mayoría de los vehículos sobrepasaron el límite, 56.9% circuló entre 61 y 80 kilómetros por hora; un 17.4% entre 81 y 90 kmh; 6.2% entre 91 y 100 kmh; y un 2.1% más de 100 kmh.

Además de los cinemómetros, el ayuntamiento construyó topes y pasos peatonales, que obligan a los automovilistas a disminuir la velocidad.

 

 


POB/LFJ