Un entorno físico en mal estado, por falta de mantenimiento, puede abonar a la inseguridad en mercados de Puebla. Por ello, las autoridades deben trabajar en mejorar este aspecto para disminuir los índices, opinó Tadeo Luna de la Mora, académico de la Universidad Iberoamericana Puebla.
En entrevista con Poblanerías.com, opinó que la teoría de las ventanas rotas, donde se atribuye que el delito es mayor en las zonas de descuido y suciedad, puede aplicar para los mercados.
Sin embargo, un mal aspecto no es el único factor que influye para la delincuencia.
Tadeo Luna declaró que para las autoridades “es más fácil” asumir lo dicho por las corrientes de la criminología sobre el espacio público y pintar bardas, vialidades, así como parques que atender las causas profundas de la inseguridad.
“Un entorno social bonito, limpio, contribuye a que las interacciones sociales sean más cercanas, cara a cara, pero no es suficiente”, recalcó el académico.
Añadió que se suele asumir con naturalidad que esto funciona en términos de “populismo”, para demostrar cómo se recupera e invierte en el mercado a favor de la ciudadanía con el único objetivo de atraer votos de cara a las elecciones.

Agregó que la falta de políticas públicas que fomenten la coordinación entre autoridades y locatarios, ya está dando como resultado lo que se vive actualmente, por ejemplo, incendios por venganza y fosas clandestinas al lado de los mercados.
Ante la inseguridad en mercados de Puebla comentó que las autoridades también deben de trabajar en fomentar la confianza de los ciudadanos pues la falta de esta termina con ciudadanos intentando gestionar su propia seguridad y creando grupos de autodefensa.
Sin planes concretos para intervenir mercados
Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la inseguridad en mercados de Puebla se nota con la ejecución de uno de los líderes del mercado La Acocota, los balazos en el mercado Unión, las riñas en el Mercado Hidalgo y los robos en el Mercado Independencia.
En entrevista con Poblanerías.com comentó que, aunque algunos de los delitos que incrementan la inseguridad en mercados de Puebla son del fuero federal, es “lamentable” que el ayuntamiento se deslinde porque al final la policía municipal es el primer respondiente.
Lee también: Puebla, entre las entidades con más ambulantes en el país
El regidor pidió al ayuntamiento de Puebla crear una estrategia de prevención del delito fortaleciendo el trabajo que hacen los administradores de los mercados que deberían estar ligados al gobierno municipal.
“Si no se llevan este tipo de acciones al final la única forma de entrar a los mercados será con operativos en los que intervengan los tres órdenes de gobierno”, alertó.
Leobardo Rodríguez, regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comentó que no hay un proyecto para intervenir los mercados municipales para este 2023.

Y hace –aproximadamente– un mes en la Comisión de Gobernación solo se acordó hacer un diagnóstico para saber la situación de estos espacios.
Poblanerías.com hizo un recorrido por el Mercado Independencia y el Mercado La Acocota y encontró que los pisos están rotos, no hay tapas para las coladeras, hay ventanas con vidrios rotos y la pintura se ve desgastada en el caso del segundo.
Ayuntamiento asegura haber realizado más de 3 mil acciones
Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que desde el inicio de la administración y hasta agosto de 2023, se han realizado más de 3 mil 653 acciones a favor de todos los mercados municipales.
El área de comunicación social reportó que se hicieron acciones de mantenimiento, limpieza y en contra de la fauna nociva.
Además, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) informó que, desde octubre de 2021, se recibieron cuatro peticiones para remodelar mercados y de éstos tres ya fueron atendidas.
En la solicitud de acceso la información 210437023001430 el ayuntamiento informó que fue remodelado el mercado El Alto con una inversión de 20 millones 235 mil 705.03 pesos en 2021. No obstante, el regidor Leobardo Rodríguez indicó que la inversión fue del gobierno estatal.

También se intervino el mercado Amalucan con una inversión de 13 millones 946 mil 59.12 pesos, así como el mercado El Parían y el Barrio del Artista con una inversión de 884 mil 876.11 pesos.
Actualmente, queda por atender la petición de remodelación del estacionamiento de Defensores de la República realizada el 24 de noviembre del 2022.
—
POB/LFJ