Con el fin de promover lugares para visitar en Puebla, la secretaría de Turismo ha lanzado el pasaporte “Tu Mix de Verano”, para acudir al Teleférico, la Hacienda de Chautla, Flor del Bosque y el Planetario.

En conferencia de prensa, las autoridades en turismo señalaron que el objetivo es que los usuarios consigan un sello en cada uno de estos lugares para visitar en Puebla y podrán canjearlo por recompensas como termos coleccionables u obtener descuentos en establecimientos.

Lugares para visitar en Puebla
(Foto: Joel Merino)

Según la secretaría de Turismo, este pasaporte se podrá solicitar al momento de adquirir alguno de los lugares para visitar en Puebla: Teleférico, Chautla, Flor del Bosque y el Planetario. Al entrar, el personal de la taquilla colocará el sello correspondiente y así podrá ir acumulando en el resto del circuito.

Para poder obtener las recompensas, los cuatro sellos en estos lugares para visitar en Puebla deberán conseguirse entre el 2 y 27 de agosto de 2023.

(Foto: Joel Merino)

Al conseguir todos los sellos, los interesados podrán acudir al Centro Expositor a cambiarlo por el termo coleccionable y ahí mismo podrán solicitar informes sobre los descuentos en los negocios.

Dónde participa el pasaporte Tu Mix de Verano

Algunos de los comercios que estarán participando son: Fonda Santa Clara, McCarthys Iris Pub, Perro Café, John Barrigón, Rosarito, Arboterra, entre otros.

¿Qué hay en el Teleférico?

El Teleférico de Puebla se conforma de dos estaciones. La Zaragoza de 78 metros de altura y la Expositor, de 60 metros. Sus góndolas tienen capacidad para 35 pasajeros y el viaje tiene una duración poco menos de cinco minutos.

El viaje inicia en la estación Zaragoza con destino al Centro Expositor. Se recorren 688 metros a una velocidad promedio de 5 metros/segundo hasta los 7 metros/segundo. La altura alcanzada es de 58 metros máxima y 38 mínima.

Viaje sencillo:

  • General $38 pesos
  • Grupos de 20 a 49 personas $32 pesos
  • Grupos de 50 a 99 personas $30 pesos
  • Grupos de 100 personas en adelante $27 pesos

Viaje redondo:

  • General $57 pesos
  • Para grupos de 20 a 49 personas $54 pesos
  • Para grupos de 50 a 99 personas $51 pesos
  • Para grupos de 100 personas en adelante $45 pesos

En ambos casos, las personas con discapacidad entrarán gratis.

(Foto: Joel Merino)

¿Qué hay en el Planetario?

El Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo” recibe a niños, jóvenes y adultos que quieren conocer sobre el mundo astronómico, con actividades y proyecciones.

Lee también: Planetario de Puebla: explora, aprende y difunde al Universo

Cuenta con salas de exhibición como la de juegos interactivos o de exposiciones temporales, además el Planetario de Puebla ofrece conferencias y eventos especiales.

Planetario de Puebla
(Foto: Karen Mojica)

¿Qué hay en Flor del Bosque?

En el Parque Estatal Flor del Bosque, que es un área natural protegida, se pueden realizar diversas actividades, para toda la familia; desde paseo en lanchas, hasta lanzarse por la tirolesa infantil o para adultos.

De acuerdo al parque estatal, algunas de las actividades más atractivas, están en la Granja de Contacto, donde se busca concientizar sobre la importancia de los animales de granja, aunado a sus beneficios ecológicos y económicos; solo abre sábado y domingo a las 12:30 p.m. y es gratis.

Flor del Bosque
(Foto: Es Imagen)

¿Qué hay en la Hacienda de Chautla?

La Ex Hacienda de Chautla es un sitio buscado debido a su ubicación y oferta para los visitantes pues se pueden realizar distintas actividades, como pescar, ir a comer e incluso hospedarse en cabañas un fin de semana, en medio de la tranquilidad.
Los costos de admisión, son:

  • Adultos: 45 pesos
  • Estudiantes: 28 pesos
  • Niños (3 a 10 años): 12 pesos
  • INAPAM: 12 pesos
  • Personas con discapacidad: Gratis
Chautla 5
(Foto: La Resistencia)

 

 

 


POB/LFJ