Nota del editor: Este 3 de septiembre, Xóchitl Gálvez recibió la constancia que la acredita como la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, el bloque de oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Xóchitl Gálvez Ruiz, actual senadora del Partido Acción Nacional, surge como una bocanada de aire fresco por la oposición autonombrada Frente Amplio por México, quien la apoya en su aspiración para ser la candidata a la Presidencia en 2024.
Descrita por los simpatizantes y la oposición, como alguien “sin filtros”, “dicharachera” e incluso “terca”, le ha ayudado a simpatizar con un grueso de la población.
Su popularidad comenzó tras su insistencia por querer dar respuesta a los comentarios que hizo en su contra el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, durante la mañanera matutina del 5 de diciembre de 2022.
En esa ocasión, el presidente señaló a Gálvez de estar en contra y de oponerse a que los programas sociales fueran un derecho constitucional.

En respuesta, Xóchitl Gálvez solicitó un derecho de réplica, pero este fue negado. Así, a través de un video en redes sociales, contestó estar en contra de los apoyos y programas sociales, lo que causó revuelta en el internet.
Es así que, en todo 2023, han mantenido disputas; esto, ha servido para posicionar la imagen de la senadora como una de las principales opositoras del gobierno federal.
Vida política de Xóchitl Gálvez
Pero a todo esto, ¿de dónde y cómo surge la vida política de Xóchitl Gálvez?
Nació en la localidad de Tepatepec en el estado de Hidalgo, el 22 de febrero de 1963.
Según cuenta, se crió en una familia de escasos recursos con un padre indígena y una madre mestiza; y que, debido a la necesidad económica, se vio forzada a trabajar desde niña.
Estudió Ingeniería en Computación tras obtener una beca en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, en 1992, se convirtió en empresaria al fundar High Tech Services S. A. de C. V., una consultoría de ingeniería en el diseño de edificios inteligentes.
Esto dio paso al inicio de su vida política pues, luego de fundar la empresa, Xóchitl Gálvez fue la primera mujer indígena mexicana en ser incluida en la lista de 100 líderes globales del futuro en el mundo, realizado por el foro económico de Davos, en el año 2000.
Te puede interesar: Los “destapados” a ser candidatos a gobernador en Puebla
A partir de este reconocimiento, fue invitada por Vicente Fox para ser parte de su gabinete y la nombró titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Desde el nombramiento en este cargo, su vida política ha estado ligada al PAN, partido contrario a los ideales que ella manifiesta.
Xóchitl Gálvez ha declarado en varias ocasiones que es feminista y está a favor del aborto. En otras, que no es parte de la ideología de ultraderecha (como algunos militantes del PAN) sino que es una mujer de izquierda e incluso, fue parte de la Liga Obrera Marxista.
En esta organización abogaba por la revolución proletaria, la abolición del sistema capitalista y la construcción de una sociedad socialista en la cual los medios de producción estuvieran en manos de la clase trabajadora.
Aún así, Xóchitl Gálvez se ha mantenido dentro del PAN, donde sin ser una militante, ha sido candidata en diversas ocasiones. Por ejemplo, en el 2010 intentó ser la gobernaadora de Hidalgo, elección que perdió.

En el 2015 ganó la elección de la jefatura delegacional –hoy alcaldía– Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Estado en el que hasta hace unos meses, se le posicionaba para ser la candidata a la Jefatura de Gobierno.
De 2018 a la actualidad, Xóchitl Gálvez es senadora por el PAN y ahora busca aparecer en las boletas electorales para la Presidencia de México.
Xóchitl Galvez vs Claudia Sheinbaum y Morena
A tan solo 9 meses de las elecciones presidenciales en México, los nombres dentro de las boletas ya comienzan a perfilarse.
Encuestas como la de México Elige prevén que la competencia sea entre Claudia Sheinbaum por parte de la coalición encabezada por Morena; y Xóchitl Gálvez que cuenta con el apoyo de los tres partidos opositores.
—
POB/LFJ