Del 1 de junio de 2022 al 31 de julio de 2023, el ayuntamiento capitalino impuso 64 mil 314 infracciones relacionadas con el uso de parquímetros de Puebla.

Esto significa que, en ese periodo que corresponde a 426 días, hubo un promedio de 150 multas cada día, de acuerdo con lo respondido por el ayuntamiento a la  solicitud de información 210437023001487 realizada por Poblanerías.com

La mayoría de las infracciones en los parquímetros de Puebla se concentraron en la colonia Centro; sin embargo, también hubo otras en la colonia El Carmen y Barrio de Santiago.

Parquímetros de Puebla
(Foto: Es Imagen)

El perímetro de parquímetros abarca la zona que va de la 12 Poniente–Oriente, Bulevar 5 de Mayo, 17 Poniente – Oriente, 11 Sur y 13 Sur – Norte.

¿Cuáles son las multas más comunes en los parquímetros de Puebla?

De acuerdo con lo respondido por el Ayuntamiento, la mayoría de las multas en los parquímetros de Puebla están relacionadas con:

  • Exceder las cuatro horas de estacionamiento
  • Estacionarse por 6 o más horas
  • Por no registrar el vehículo estacionado
  • Por superar las dimensiones del espacio delimitado

Infracciones que se pueden cometer al usar los parquímetros de Puebla

  • No registrar las placas del vehículo en la plataforma después de 10 minutos: 384 pesos
  • No registrar las placas del vehículo en la plataforma después de 2 horas: 1,924 pesos
  • Estacionarse de forma inadecuada y/o invadiendo más de un cajón delimitado: 384 pesos
  • Invadir cajones destinados para personas con discapacidad: 4 mil 811 pesos
  • Invadir cajones exclusivos para carga y descarga: 796 pesos
  • Invadir cajones reservados para motocicletas: 796 pesos
  • Pasar más de 6 horas estacionado: retiro del vehículo

Parquímetros de Puebla generan más de 21 millones de pesos

De junio de 2022 a la primera semana de septiembre de 2023, el ayuntamiento reportó un ingreso de 21 millones 100 mil 428.75 pesos por el uso de los parquímetros de Puebla.

Las entradas por el uso de los parquímetros de Puebla han variado. En junio de 2022, el primer mes en el que comenzó la operación del nuevo sistema, el ayuntamiento reportó un ingreso de 185 mil 153.75 pesos; posteriormente la cifra no bajó de este monto.

Contrariamente, marzo de 2023 se convirtió el lapso en el que se rompió el récord de recaudación al sumar un millón 990 mil 431.25 pesos.

Lee también: Ayuntamiento debería cobrar por servicio de parquímetros en Puebla hasta 2024

Agosto de este año sumó un millón 862 mil 420 pesos y hasta la primera semana de septiembre se recolectaron 506 mil 258.75 pesos.

¿Qué se hace con los ingresos según el ayuntamiento?

De los 21 millones 100 mil 428.75 pesos que recaudó el ayuntamiento de Puebla a través de los parquímetros, se usaron 8 millones 449 mil 841.57 pesos en mejoras en el centro de la ciudad.

El gobierno municipal usó un millón 274 mil 360.95 pesos para la calle 6 Oriente, conocida como la Calle de los Dulces. Se hicieron acciones como aplicación de pintura y esmalte en fachadas y herrería; colocación de bancas de 10 bancas; 60 globos opalinos para luminarias tipo dragón, 22 reflectores, entre otras.

Parquímetros de Puebla
(Foto: Es Imagen)

A la par se usaron 2 millones 175 mil 480.62 pesos para arborización en accesos zona 30 y 5 millones de pesos para la brigada del centro histórico que contempló acciones relacionadas con tapas de registro, jardinería, urbanización, limpieza, acabados, albañilería y restauraciones en el centro de la ciudad.

Casi 4 millones de pesos en gastos de operación

De enero a julio de 2023, el ayuntamiento de Puebla reportó que se destinaron 3 millones 907 mil 354.35 pesos en la operación de los parquímetros. Esto incluye los pagos a la empresa, insumos y pago a los supervisores.

Este monto representa el 18.5 por ciento de los ingresos por el uso de los parquímetros de junio de 2022 a la primera semana de septiembre de 2023.

Lee también: Seguro por robo en parquímetros de Puebla solo se ha aplicado una vez

Cabe recordar que, los vehículos que hagan uso de los cajones de parquímetros, solo están cubiertos por daños y cristalazos hasta por 5 mil pesos. Para reclamar esta suma, el conductor afectado deberá pagar un deducible de 20%, que según el ayuntamiento, no debe rebasar los mil pesos.

El seguro que incluye el pago de parquímetros en la ciudad de Puebla excluye pago por robo de autopartes.

 

 


POB/LFJ