En el marco del día mundial de la osteoporosis que se celebra cada 20 de octubre, el cual sirve para concientizar a la sociedad sobre los riesgos de esta enfermedad, la prevención, los diagnósticos y los tratamientos adecuados de dicho padecimiento que afecta la salud de los huesos e incrementa el riesgo de fracturas.
¿Por qué se celebra el día mundial de la osteoporosis?
Esta conmemoración del día mundial de la osteoporosis comenzó el 20 de octubre de 1996, debido a una campaña lanzada por la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña. El objetivo de esta campaña era prevenir la osteoporosis y concientizar a la población sobre su diagnóstico y tratamiento.
A partir de 1997, la Fundación Internacional de Osteoporosis, se ha encargado de combatir y promover los cuidados necesarios de esta enfermedad. Y en 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se unió para crear diversas campañas de concientización.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad que afecta la salud de los huesos, haciéndolos más débiles y quebradizos, y aumentando el riesgo de fracturas. La cual se produce cuando el equilibrio entre la formación y la destrucción del tejido óseo se altera, y se pierde más masa ósea de la que se crea.

Esta enfermedad afecta cualquier parte del esqueleto, pero las zonas más vulnerables y tienden a ser más perjudicadas son la cadera, la muñeca y la columna vertebral. La osteoporosis no suele causar síntomas hasta que se produce una fractura, que puede ser muy dolorosa y limitar la movilidad y la calidad de vida.
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis son la edad, el sexo, la raza, la menopausia, el peso corporal bajo, el tabaquismo, el alcoholismo, la mala nutrición y algunas enfermedades o medicamentos.
Te puede interesar: Cada 20 segundos ocurre una fractura por osteoporosis: especialista
¿Culés son los síntomas de la osteoporosis?
Tambien conocida como enfermedad silenciosa, no presenta síntomas, sino hasta que se fracture un hueso con facilidad o se colapsen vértebras de la columna vertebral. Para detectar que una columna vertebral se encuentra fracturada, incluye un dolor intenso en la espalda, perdida de altura y una postura encorvada.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
La osteoporosis se puede prevenir con una dieta rica en calcio y vitamina D, y con ejercicio físico regular que fortalezca los músculos y los huesos. También es importante realizar una prueba de densidad mineral ósea (DMO), que mide la cantidad de minerales en los huesos y ayuda a diagnosticar la osteoporosis o el riesgo de sufrirla

¿Cuáles son los tratamientos de la osteoporosis?
El tratamiento de la osteoporosis se basa en medicamentos que frenan la pérdida ósea o estimulan la formación de hueso nuevo, y en medidas para evitar las caídas y las fracturas.
Si requieres de los servicios médicos de expertos en osteoporosis en Puebla, consulta el siguiente enlace.
—
POB/MMM