El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) firmó junto con medios de comunicación, un pacto contra la violencia política de género, de cara al proceso electoral 2023-2024.
Este acuerdo, firmado también por Poblanerías.com representa una cobertura que no reproduzca expresiones, opiniones o declaraciones que menoscaben el derecho de las mujeres y a participar en la política.
Además, los medios se comprometen a utilizar un lenguaje incluyente y no sexista en sus contenidos periodísticos; y a evitar reproducir estereotipos de género.

Entre los acuerdos firmados también sobresale la promoción al empoderamiento y liderazgo de las mujeres en la política, así como abarcar la igualdad de género en sus contenidos editoriales.
Los medios que se han unido a este pacto, entre sitios digitales, radio y televisión, se comprometen a no ser vehículos de la violencia de género en la cobertura del proceso electoral, cuyas precampañas comenzarán el 25 de diciembre de 2023.
La cobertura periodística se realizará con rigurosidad, exigiendo la investigación, corroboración y documentación de la información relacionada con la participación de las mujeres en la política. Se generará una narrativa libre de sexismo.

Por otro lado, se respetará el derecho a la intimidad de las mujeres, evitando la difusión de datos personales y aspectos de su vida personal y familiar en la esfera política. Se frenará la difusión de noticias que puedan dañar la moral, integridad y contienda de las mujeres en el proceso electoral.
Finalmente, los medios se comprometen a no invisibilizar la carrera política de las mujeres y a no atribuir su participación a relaciones consanguíneas o personales con actores masculinos. En cambio, se destacará su individualidad y logros personales.
La firma de este pacto, presidida por la magistrada presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez y el magistrado Israel Argüello Boy.
También estuvieron presentes el Consejo Coordinador Empresarial y su Presidente, el Ing. Héctor Alberto Sánchez Morales, y la presencia de quienes integran dicho organismo, como: La AMPI Puebla, Presidido por Alejandro Muñoz Muratalla, también se contó con la presencia del Presidente de CANIRAC Puebla, Carlos Azomoza A., Gustavo Vargas Constantini, Presidente de la CMIC Puebla así como la presencia de Rubén Furlong Mtz, Presidente de COPARMEX Puebla.
—
POB/LFJ